
En una nueva ola de protestas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron esta mañana y tomaron las instalaciones de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, en exigencia a los descuentos realizados durante la huelga realizada entre mayo y junio pasados.
La marcha comenzó tras una fallida reunión donde supuestamente asistiría el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; al no presentarse provocó descontento, la gente se congregó y se trasladó desde la estación del metro Chabacano al centro de la capital, hicieron una parada en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para registrar una queja en contra del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado.
Los trabajadores nuevamente piden la apertura a la negociación y el establecimiento de mesas de diálogo con Mario Delgado; así como con las autoridades educativas implicadas. Cabe mencionar que durante el paro anterior buscaban un encuentro con la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Integrantes de las secciones 9, 10 y 11, arribaron al inmueble ubicado en Isabel La Católica 165 un poco antes del mediodía, desalojaron al personal y se instalaron en la entrada del edificio, luego de que la reunión para abordar las problemáticas del sector magisterial con autoridades fuera cancelada.
Aunque el pliego petitorio no ha cambiado mucho, ahora también se manifestaron en contra de la sanción económica, al obstruir el paso en Fray Servando Teresa de Mier.
Los docentes tomaron el edificio de la SEP y en algún momento amenazaron con hacer destrozos en las oficinas si las autoridades no resolvían o entablaban un diálogo en un plazo de dos horas.
Piden que se les restituya el ingreso que se les fue descontado a más de 5 mil maestros durante las semanas que permanecieron en huelga, al centro del país y en distintos estados y exigen que se respete uno de los puntos del pliego petitorio acerca de las sanciones económicas.
Asimismo se informó que secretarios generales electos el año pasado, entregaron una queja respaldada por cerca de 200 firmas para denunciar que los resultados no han sido reconocidos.
Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE con sede en la Ciudad de México, indicó que la fecha probable para reagendar el encuentro, sería dentro de una semana.
El magisterio pide el establecimiento de una mesa de diálogo que también incluya a Luciano Concheiro Bórquez, representante de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM); Martí Batres, director general del ISSSTE y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Más Noticias
Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

Juez frena captura del contralmirante Fernando Farías, acusado de encabezar red de huachicol fiscal
En el recurso, el contralmirante acusó que el pasado 26 de agosto fue detenido por supuestos agentes que lo golpearon y le exigieron 50 mil pesos

Samuel García emite condolencias y se solidariza con las víctimas tras explosión de pipa en Iztapalapa
El incidente dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 90 heridos, de los cuales varios se encuentran en estado grave

Cómo el estrés puede influir en el dolor de articulaciones
La evidencia científica ha demostrado que el estrés influye en el dolor de articulaciones

Pensión ISSSTE 2025: esta es la fecha oficial para el pago de aguinaldo
El calendario oficial indica que los pensionados y jubilados aun recibirán en lo que resta de este año tres pagos más
