
Este miércoles, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a las calles de la Ciudad de México con una nueva jornada de movilización y el anuncio de paro laboral de 24 horas. Las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio disidente retomaron sus protestas tras semanas de relativa pausa, con el fin de exigir atención a su pliego petitorio en el marco del inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre autoridades federales y su Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN-CNTE).
La movilización —estimada por las autoridades en mil 500 participantes— partió desde la estación Chabacano del Metro, alrededor de las 09:00 horas, y se dirigió hacia tres puntos clave: la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Todas estas instituciones, ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc.
Con esta jornada, la CNTE reanudó sus acciones en la capital, donde semanas antes ya había realizado bloqueos y un plantón masivo en el Zócalo que se prolongó por más de 20 días. Ahora, el objetivo declarado es reforzar su presencia ante la reactivación del diálogo con las autoridades educativas y laborales.
Las mismas exigencias
Entre sus principales demandas figuran la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, además de la eliminación del régimen de excepción laboral. También solicitan la homologación de bonos y prestaciones que reciben trabajadores en otras entidades, un aguinaldo de 90 días, y la basificación del personal interino.

Otros puntos del pliego incluyen el respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales, la entrega de bonos a docentes jubilados, becas sin condicionamientos para hijos de maestros, un aumento en días económicos, y el fin de lo que califican como acoso laboral, autoritarismo y judicialización de su labor.
Seguimiento de la marcha
Desde la madrugada de hoy, las autoridades capitalinas advirtieron que la CNTE podría realizar concentraciones adicionales en dependencias federales, bloqueos viales, toma de escuelas y brigadeos informativos si no se atienden sus exigencias.
Alrededor de las 10 de la mañana, la circulación de la avenida San Antonio Abad, a la altura del metro Chabacano, se cerró totalmente por la presencia de alrededor de 350 manifestantes.
Simultáneamente, otro contingente ingresó a la estación mencionada y liberaron el paso de los torniquetes, dejando el paso libre a los usuarios de este medio de transporte.
Pasadas las 10 horas, un grupo de maestros llegaron a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 9, en la que realizaron pintas con la leyenda “corruptos”.
Otro grupo de docentes continuó su marcha desde el metro Chabacano rumbo a las instalaciones de la SEP, en el Centro Histórico.
Más Noticias
Cayeron tres extranjeros y una mexicana por presunto robo de cajeros automáticos en la CDMX
Dos venezolanos, un colombiano y una mexicana fueron los detenidos por elementos de la SSC CDMX

Canadá emitió alerta de viaje a 13 estados de México
Entre las entidades señaladas se encuentran Sinaloa, Michoacán y Jalisco, entre otros

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios
El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Funcionaria de la 4T viaja a Tailandia para acompañar en Miss Universo a Fátima Bosch, su sobrina
Mónica Fernández Balboa ha mostrado mediante redes sociales el apoyo a su familiar que participará en el certamen internacional

