Carlos Villagrán cree que Chespirito no murió el día que dijeron; esta es su controversial teoría

El hombre que dio vida a Quico contó como se enteró del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños en 2014

Guardar
En 2015, Carlos Villagrán admitió
En 2015, Carlos Villagrán admitió que tuvo un breve romance con Florinda Meza. (Infobae México / Jes´sus Avilés)

A más de una década de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, una teoría que planteó su excompañero Carlos Villagrán ha revivido entre los seguidores del comediante, especialmente tras el estreno de la serie Sin querer queriendo.

Se trata de una entrevista que el actor que dio vida a Quico concedió a Dante Gebel hace algunos años, donde expuso una serie de elementos que, según él, le hicieron sospechar que la fecha del fallecimiento no fue la que se dio públicamente.

El 28 de noviembre de 2014, se informó que Chespirito había muerto a los 85 años. La noticia generó conmoción en toda América Latina, y al día siguiente se le rindió un multitudinario homenaje en el Estadio Azteca. Pero para Carlos Villagrán, algunas cosas no cuadraron.

Carlos Villagrán opina sobre la
Carlos Villagrán opina sobre la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Televisa / Max

Así se enteró Carlos Villagrán sobre la muerte de Chespirito

En su conversación con Dante Gebel en La Divina Noche, Villagrán narró con detalle cómo recibió la noticia:

“Yo estaba en San Marcos, es un outlet pasando San Antonio, Texas, y mi señora y yo habíamos dejado el celular. Cuando llegué me dice mi señora: ‘Te están llame y llame y llame’. Agarré, iba a marcar cuando entra otra llamada y era un periodista. Sí, ¿qué pasó? ‘Oye te quiero hacer una entrevista’. Él creyó que ya sabía. Yo le dije: ‘Estoy en San Marcos, cuando llegue te hablo y la hacemos’. Me dice: ‘¿Qué, no sabes? Murió Roberto’”.

La gran traición de Carlos
La gran traición de Carlos Villagrán a Roberto Gómez Bolaños que casi arrastra la lealtad de Ramón Valdés (RS)

Según su relato, el impacto fue tal que decidió regresar de inmediato:

“Vámonos. Nos fuimos al hotel, le dije al gerente si podía dejarle mis cosas. Nos fuimos al aeropuerto, no había vuelos para México, tuvimos que volar a Dallas, Texas, llegamos y llegué cuando estaba la misa en Televisa San Ángel”.

La teoría de Quico sobre la muerte de Chespirito

Pero fue entonces cuando notó varios detalles que lo hicieron dudar de la versión oficial:

Carlos Villagrán se refirió al
Carlos Villagrán se refirió al final de 'El Chavo del ocho'. Foto: Captura de pantalla

“Me apartaron un lugar adelante (...) me doy cuenta que Roberto no murió ese día, yo creo que murió mucho antes y Florinda fue de ‘aguántamelo’”.

La teoría se fortaleció en su mente al ver la magnitud del homenaje realizado apenas 24 horas después:

“¿Cómo te explicas que murió Roberto Gómez Bolaños y al día siguiente le hacen un homenaje en el Estadio Azteca y salen miles de trajes del Chapulín Colorado y el Chavo del 8, ¿a qué hora los hicieron?”.

Además, reveló un detalle inquietante del velorio:

“Estuvimos en el velorio, bueno, mi señora y yo. No había nadie en el cajón (...) (pienso que no dijeron antes que había muerto) para poder preparar todo y no se le cayera el programa, yo pienso, pero no me consta nada”.

Los conflictos entre el elenco
Los conflictos entre el elenco de Chespirito son parte del contenido revelador de la nueva producción - crédito Colprensa

Finalmente, remató con una reflexión sobre los últimos años de vida de Chespirito:

“De ahí ya la demás historia tú te la sabes. Pasó muchos años en silla de ruedas”.

Aunque Villagrán aclaró que su percepción no estaba sustentada con pruebas concretas, dejó ver que nunca pudo quitarse la idea de que algo no se contó completamente. A más de una década del fallecimiento del ícono de la comedia, su versión sigue circulando entre los fans más atentos del universo Chespirito.