
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre los avances significativos en el procesamiento e investigación de los restos óseos hallados en el Valle del Yaqui, en el municipio de Cajeme.
El hallazgo forma parte de un operativo de búsqueda que inició el pasado 23 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio, en coordinación con el colectivo Guerreras Buscadoras y distintas autoridades estatales y federales.
Entre las instituciones participantes se encuentran la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Esta coordinación interinstitucional busca fortalecer las acciones de localización de personas desaparecidas y avanzar en las investigaciones que puedan dar respuesta a sus familias.
Durante las jornadas de búsqueda, se localizaron restos óseos pertenecientes a varios individuos, algunos de los cuales, según dictámenes periciales preliminares, podrían tener hasta seis años de antigüedad. El equipo de Servicios Periciales ha logrado un avance del 75% en el procesamiento técnico y científico de los restos, y se espera obtener las primeras identificaciones hacia finales de esta semana.
En particular, se está trabajando en dos osamentas que ya cuentan con datos relevantes que podrían permitir establecer su identidad. Una vez concluidos los dictámenes forenses y de genética, y si se logra confirmar su identidad, los restos serán entregados a sus familiares, lo que permitirá dar un paso más en las investigaciones para determinar las circunstancias de sus muertes y la posible participación de terceros.

Paralelamente, la Dirección General de Homicidios y Personas Desaparecidas de la FGJES trabaja en la integración de las carpetas de investigación correspondientes, mientras que la AMIC encabeza una Fuerza de Investigación Especial para esclarecer los hechos y ubicar a los responsables de estos delitos.
En lo que va del año, en Cajeme se han ejecutado 220 órdenes de aprehensión relacionadas con delitos de alto impacto, incluyendo homicidios y desapariciones forzadas. Además, se han realizado 158 cateos con una efectividad entre el 92 y el 95%, en su mayoría vinculados con delitos como el narcomenudeo y asesinatos.
La FGJES reafirmó su compromiso con la justicia, la búsqueda activa de personas desaparecidas y el combate a la impunidad. Asimismo, hizo un llamado a los familiares de personas desaparecidas a acercarse a las autoridades competentes para realizar estudios genéticos, lo cual podría facilitar la identificación de los restos encontrados y permitir el cierre de dolorosos ciclos para muchas familias sonorenses.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades del té de durazno para mejorar la salud digestiva
El consumo regular de esta infusión se asocia con la prevención de enfermedades crónicas, el fortalecimiento de las defensas y el alivio del estrés

Usa esta poderosa mezcla para limpiar el cochambre de las superficies de tu cocina
La acumulación de esta sustancia en paredes, muebles e instrumentos podría representar un riesgo para la salud

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos
El temblor sucedió a las 2:06 horas, a una distancia de 73 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 16 km

¿Cuándo se coloca la ofrenda para las mascotas y qué elementos debe llevar, según la tradición mexicana?
Las tradiciones del Día de Muertos han empezado a incluir a animales de compañía como parte de los seres queridos a quienes se les recuerda con cariño

Protección Civil alerta por nuevo aumento en el nivel del Río Pánuco
La dependencia hizo un llamado a extremar precauciones en Tamaulipas y Veracruz
