ASF no encuentra irregularidades en uso de presupuesto 2024 en la SCJN

La Corte compartió los resultados de la auditoría en sus cuentas de redes sociales, lo cual podría interpretarse como respuesta a los señalamientos del expresidente López Obrador

Guardar
La SCJN  destacó los
La SCJN destacó los resultados con una publicación en sus redes sociales. (X/@SCJN)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer mediante una publicación en su cuenta oficial de X los resultados obtenidos de la fiscalización realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual corresponde al ejercicio 2024 y resultó en “no hubo irregularidades pendientes”.

Cabe señalar que durante los últimos años de mandato del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Corte y los ministros fueron duramente señalados y criticados, casi siempre de actos de corrupción y nepotismo, la diferencia principal la tuvo con quien preside la Corte, la ministra Norma Piña.

Las acusaciones del expresidente crearon un ambiente tenso y, por momentos, confuso para la ciudadanía. Bajo sus argumentos, Obrador propuso la reforma al Poder Judicial aprobada en fast track en 2024, la cual tuvo como resultado la elección judicial el pasado 1 de junio, renovando así la Corte y quitando a algunos ministros que no son afines a los intereses de morena.

Es así que los señalamientos del morenista se vienen abajo, toda vez que la auditoría no tuvo registro de observaciones por el gasto del presupuesto en 2024. La información proporcionada por la ASF señala que seleccionó una muestra de 5 mil 665 millones 753 pesos, el cual corresponde al registrado como Ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Cuenta Pública 2024, de este se revisó un 92.8%.

Conceptos de la muestra revisada
Conceptos de la muestra revisada de la SCJN por la ASF. (Captura de pantalla)

La Auditoría compartió que 5 mil 067 millones 310 de pesos se pagaron al 31 de diciembre de 2024 y los restantes, 190 mil 868.2 pesos, en el ejercicio 2025 con recursos presupuestales del ejercicio 2024.

La muestra revisada incluye los siguientes conceptos:

  • Servicios personales: 4 mil 635 millones 636.5 pesos
  • Materiales y suministros: 37 mil 682.2 pesos
  • Servicios generales, transferencias: 516 mil 542.7 pesos
  • Asignaciones, subsidios y otras ayudas: 12 mil 609.6 pesos
  • Bienes muebles, inmuebles e intangibles: 54 mil 562 pesos
  • Inversión pública: mil 145.6 pesos

Los resultados de la fiscalización determinaron 44 resultados, de los cuales en 41 no se detectaron irregularidades y 3 fueron solventados en su totalidad por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este Informe.

La ASF concluyó que “el presupuesto asignado a la SCJN se ejerció y registró conforme a los montos aprobados y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas, y específicamente respecto de la muestra revisada que se establece en el apartado relativo al alcance, se concluye que, en términos generales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”.