¿Te pueden pedir el registro de tu mascota en la CDMX? esto señalan las autoridades

Obtener el RUAC se hace de manera digital y no tiene costo

Guardar
Se debe hcer el RUAC
Se debe hcer el RUAC en la CDMX (Jorge Contreras/Infobae)

Ante reportes de ciudadanos que han sido abordados en la vía pública por supuestos funcionarios o personas que les exigen mostrar el RUAC (Registro Único de Animales de Compañía), el Gobierno de la Ciudad de México lanzó una advertencia contundente sobre ello.

Las autoridades informaron que nadie puede detenerte en la calle ni acudir a tu domicilio para pedir el registro de tu mascota.

Si esto ocurre, se trata de una irregularidad que debe denunciarse de inmediato.

La campaña difundida a través de redes sociales de las autoridades capitalinas enfatiza que estos actos pueden ser considerados como un intento de extorsión, por lo que la ciudadanía está en su derecho de presentar una denuncia ante un juzgado cívico.

“El mensaje es claro: ‘Si alguien te pide el RUAC en la calle... ¡Denúncialo!’”, se lee en su publicación de Instagram.

Importancia de RUAC

Realizar el RUAC es un
Realizar el RUAC es un trámite gratuito y aplica solo para la CDMX (Jorge Contreras/Infobae México)

El RUAC es un registro digital obligatorio para animales de compañía que habitan en la Ciudad de México, y su propósito principal es fomentar la tenencia responsable, controlar la población animal y facilitar la localización en caso de extravío.

Sin embargo, su uso indebido como herramienta de presión o extorsión está generando preocupación entre los tutores de mascotas.

Para protegerse, las autoridades recomiendan no entregar información personal ni documentos a desconocidos, grabar el hecho si es posible y acudir con pruebas al juzgado cívico más cercano o levantar la denuncia mediante canales oficiales.

Este tipo de acciones forman parte de una estrategia para evitar abusos hacia los ciudadanos y garantizar una correcta aplicación de la ley.

Requisitos para hacer el RUAC

Autoridades de la CDMX señalan
Autoridades de la CDMX señalan que nadie puede preguntarte por tu RUAC (agatan_cdmx/Instagram)

Asimismo, se recordó que el trámite del RUAC es gratuito, voluntario y completamente digital, por lo que no se requiere intermediarios ni visitas a domicilio.

Los primero que debes hacer es entrara al sitio oficial www.ruac.cdmx.gob.mx.

  1. Se debe iniciar sesión con Llave CDMX
  2. Necesitarás las fotografías de tu animal de compañía en formato,JPG ó PNG, en todas las siguiente posiciones:

a) Frontal

b) Lateral

c) Foto con tutor

El RUAC es obligatorio, dando a perros y gatos certeza jurídica y ayuda a evitar el abandono.

En caso de fallecimiento, cambio de tutor o domicilio del hogar del animal de compañía podrás realizar la baja.

Una vez concluido el registro podrás visualizar el carnet en tu App CDMX.

El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con el bienestar animal, pero también con la legalidad y el respeto a los derechos de los propietarios.