Si México ha disminuido el paso de drogas, EEUU debe disminuir el paso de armas ilegales: Sheinbaum

Como ejemplo de una acción bilateral fallida está el caso de “Rápido y Furioso”, que nomás sirvió para armar a la delincuencia

Guardar
Tráfico de armas de EEUU
Tráfico de armas de EEUU a México

En México los únicos que compran armas de manera legal es la Defensa Nacional o la Marina, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien agregó que “incluso hay muchas armas que se producen aquí“, dijo al ser cuestionada sobre el particular.

Trabajo coordinado

Reprochó que Estados Unidos, aliado y vecino, “luego de una incautación importante después de eso haya disminuido sus acciones. Nosotros lo exigimos siempre, es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado”, subrayó.

Aseguró que “la cantidad de armas que utilizan los grupos delictivos, la delincuencia organizada en México vienen de Estados Unidos”, situación que le hizo saber a su homólogo estadounidense Donald Trump en una llamada telefónica, "Le dije ‘Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada pase de su país a mi país, dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera’“.

Señaló que su gobierno seguirá defendiendo que no ingresen armas ilegales al país, así como se ha hecho con las drogas, “Aquí hacemos nuestro trabajo, pero ellos tienen que hacerlo, así como nosotros disminuimos el paso de drogas, particularmente las sintéticas, aunque no solo el fentanilo, se ha reducido de manera importante”, dijo.

“Nosotros lo que pedimos es que haya una reducción de las armas de Estados Unidos a México, el caso de Rápido y Furioso, el increíble caso en el periodo de -Barack- Obama y -Felipe- Calderón que permitieron la entrada de armas, supuestamente porque le iban a poner un chip para saber a dónde llegaba, nomás entraron, le quitaron el chip y armaron a los grupos delictivos y no hubo nadie sancionado”, enfatizó al exponer uno de los temas más controversiales de los expresidentes de ambas naciones durante su gestión.

⇒⇒ Instó a que “en todos los acuerdos que se tienen con EEUU debe haber reciprocidad”. ⇐⇐

México y EEUU somos familia,
México y EEUU somos familia, Claudia Sheinbaum

Último cartucho

“Todavía queda un juicio en la Corte de Estados Unidos que tiene que ver contra quienes venden las armas”, externó la mandataria, luego de que en el 2021 México presentó una demanda por 10 mil millones de dólares a los principales fabricantes de armas de fuego en EEUU a quienes acusó de fomentar la violencia de los carteles en nuestro territorio.

Rechazó tajante la idea de imponer gravámenes, “Es que yo pienso que no es un tema de aranceles, no creo que esa sea una política que disminuya la entrada de armas, pero sí, decirlo en la mañanera nos ayuda mucho”, aseveró.