SAT informa “recaudación histórica” sin aumentar los impuestos

También indicó que en México hay 66 millones de contribuyentes

Guardar
El SAT declaró también la
El SAT declaró también la eliminación de ciertos trámites para facilitar los procesos de los contribuyentes. Crédito: MARIO JASSO/CUARTOSCURO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) celebró su 28 aniversario con cifras que reflejan un fortalecimiento institucional sin precedentes, según datos oficiales dados a conocer este 1 de julio en un comunicado de la institución.

De acuerdo con el comunicado difundido por el SAT, la recaudación alcanzó un máximo histórico de 2.8 billones de pesos entre enero y junio del presente año, lo que representó un incremento real del 8.2% respecto al primer semestre de 2024. Este éxito, según la dependencia, se logró sin modificar la estructura tributaria o incrementar impuestos, sino gracias a una gestión más eficiente y el “combate a la corrupción y privilegios”.

El organismo detalló que, en el mismo periodo, se sumaron un millón de personas y 47 mil empresas al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que llevó la cifra total de contribuyentes con obligaciones fiscales a 66 millones.

El SAT informó que se
El SAT informó que se recaudaron 2.8 billones de pesos de enero a junio de 2025. Credito: Cuartoscuro

Otro de los rubros en los que la institución reportó avances fue la atención al contribuyente. Según cifras dadas a conocer por el SAT, de enero a junio de este año se realizaron 10.8 millones de atenciones presenciales en las 163 oficinas a nivel nacional. Paralelamente, los canales remotos mostraron una presencia notable con 19.4 millones de atenciones brindadas, un aumento del 37% en comparación con el año anterior.

En cuanto a la agilización de trámites y servicios, el informe oficial subraya que desde octubre de 2024 a la fecha se simplificaron 89 trámites y se eliminaron otros 86. Esta estrategia de racionalización de procesos busca no sólo facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, sino también robustecer la confianza de los contribuyentes en la administración pública.

Desde el punto de vista institucional, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, sostiene que con estas medidas la institución “fortalece la cultura contributiva a través de la simplificación de trámites, el fomento al cumplimiento voluntario y la responsabilidad ciudadana y sobre todo la honestidad e integridad de las y los servidores públicos del SAT”.

El SAT también destacó su
El SAT también destacó su capacidad de atención a las personas tanto de manera presencial como de manera remota. Credito: Cuartoscuro

Las autoridades también aprovecharon la ocasión para señalar el respaldo que estos recursos dan al financiamiento de infraestructura y servicios sociales, como escuelas, hospitales, carreteras y programas de desarrollo. Destacó el titular del SAT que: “Cada contribución cuenta. Porque detrás de cada cifra, hay una obra, un servicio, una oportunidad de mejorar la calidad de vida de miles de personas”.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, recalcó el compromiso del gobierno federal de asegurar ingresos públicos suficientes y combatir la evasión fiscal, lo que posibilita la inversión y el gasto social orientados al desarrollo nacional.