
“Bienvenidos a la era del espionaje legalizado.” Con esta frase, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, advierte sobre el impacto de un paquete legislativo que, según denuncia, está a punto de aprobarse en el Congreso de México.
En un video difundido en su cuenta oficial de X (@AlessandraRdlv), la funcionaria alerta sobre los riesgos que estas reformas representan para la libertad, privacidad e identidad digital de la ciudadanía.
Rojo de la Vega sostiene que la aprobación se realiza “a escondidas” y “fast track”, sin debate público ni explicación suficiente, y llama a la población a mantenerse en “alerta máxima”.
Estas son las observaciones que hace la alcaldesa
La alcaldesa detalla que, en menos de 48 horas, el Congreso podría aprobar un conjunto de leyes que, en su opinión, ponen en peligro la privacidad, la libertad en redes sociales, la información personal y la identidad de los mexicanos.
Según su mensaje, el proceso legislativo avanza con rapidez y sin la debida transparencia: “Lo están haciendo con prisas, sin que nadie hable de esto y lo explique”.
Entre los puntos que destaca, Rojo de la Vega señala que las reformas buscan restringir la libertad de expresión en redes sociales, extendiendo la persecución y el castigo más allá de figuras políticas.
Explica que, bajo una nueva interpretación legal, cualquier persona podría ser acusada de violencia política de género por criticar a alguien con poder, incluso si no ocupa un cargo público.
Como ejemplo, menciona el caso de Karla Estrella, quien recibió una multa, disculpas forzadas y la obligación de tomar un curso. “¿Y si mañana eres tú? Por subir un tuit, por subir un meme, por publicar algo”, cuestiona la alcaldesa.
Otro aspecto que subraya es la posibilidad de que el gobierno acceda y centralice datos personales sensibles, como información de salud, bancaria, fiscal y biométrica, sin necesidad de una orden judicial. “Van a juntar tus datos de salud, los datos bancarios, fiscales y hasta tus huellas. Todo esto lo van a meter en manos del ejército sin orden judicial”, advierte.
Plantea la inquietud sobre la seguridad de entregar al gobierno datos como la escuela de los hijos, ingresos o tratamientos médicos.
La creación de un CURP biométrico obligatorio es otro de los puntos críticos señalados. Este documento incluiría huellas dactilares, rostro, iris y ojos, y sería indispensable para realizar trámites o recibir apoyos.
Rojo de la Vega advierte que quienes no cuenten con este CURP no podrán acceder a servicios, y que organizaciones de familiares de personas desaparecidas han manifestado que la medida dificultará la búsqueda de sus seres queridos.
Atribuye la aprobación de estas medidas a los partidos Morena, PT, Verde y Movimiento Ciudadano, y sostiene que la libertad de expresión quedaría supeditada a los intereses de quienes detentan el poder. “Están armando un sistema para vigilar, callar y controlar a la ciudadanía, todo disfrazado de seguridad, modernización”, afirma.
Rojo de la Vega concluye su mensaje con un llamado a la acción colectiva: “Nos quieren obedientes, vigilados, pero necesitamos ser libres, necesitamos ser conscientes y estar en resistencia, no al paquete del control digital, no al silencio supuesto, no a la vigilancia sin freno, no a la censura en cubierta”.
Invita a compartir el video y a unirse para impedir la aprobación de las reformas, convencida de que la movilización social puede frenar el avance de estas medidas.
Más Noticias
Omar, el otro hijo de Julio César Chávez que estuvo en la fiesta donde asesinaron al líder de los Arellano Félix
El boxeador, junto a otros famosos, fue testigo directo del asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix durante una fiesta en Cabo San Lucas

Suspensión de hemodiálisis en Puebla deja a 484 pacientes sin atención; investigan a empresa Zdenko
La Unidad de Inteligencia Financiera inició una investigación por la relación de Zdenko con el “Cartel de las Medicinas”

De Julio César Chávez Jr. a Jared Borgetti: deportistas que han sonado por sus presuntos nexos con el narco
En las últimas dos décadas, el narcotráfico ha extendido su influencia más allá de los círculos políticos y empresariales

Esto es lo que pasa si tomas té de frutos rojos antes de dormir
Esta infusión es una bebida apta para consumir antes de dormir, promoviendo un efecto relajante en el cuerpo sin interferir en los ciclos de sueño

Comunidad LGBT+ lamenta y exige justicia por Misael Valdez, joven asesinado en Nuevo León
Autoridades lograron la detención de un masculino de 19 años, presuntamente responsable del crimen contra el joven Misael
