
Édgar Vivar, conocido también como “El señor barriga” por su participación en El Chavo de Ocho, es uno de los actores que sigue vigente en la pantalla chica y suele conceder algunas entrevistas.
Además de su destacada trayectoria junto a Roberto Gómez Bolaños, su vida privada sigue siendo tema de conversación; sin embargo, su respuesta ante ese tipo de interrogativas siempre es la misma.
Hace algunos años, los micrófonos del programa De primera mano cuestionaron al actor sobre su vida sentimental y familiar, pero su respuesta fue nula, pues aseguró que no tiene interés en hablar sobre el tema.
“Me encanta que se interese en mi vida, pero nunca hablo de mi vida privada porque considero que es eso, privada”, expresó.

Asimismo, confesó que mantener ciertos temas lejos de los reflectores no ha representado ningún reto en su carrera, pues siempre se ha dirigido a los medios de comunicación con respeto.
“No, siempre tratando con el respeto de los medios y el respeto de la gente. Que se queden con el personaje emblemático (El señor barriga)”, añadió.
La incógnita sobre la vida sentimental del actor de 76 años siempre ha causado intriga, pero en 2017 estuvo en el centro de la polémica cuando Alfredo Cervantes de Landa escribió en su libro “Soy Gay ¿y tú?" Que Edgar Vivar había aceptado su verdadera orientación sexual.

Edgar Vivar fue médico antes de llegar a la actuación
Antes de convertirse en el entrañable Ñoño y en su propio padre en la icónica serie creada por Roberto Gómez Bolaños, su bata blanca simbolizaba otra vocación.
Ejerció como médico obstetra hasta 1970, cuando fue invitado a sumarse al proyecto que cambiaría su vida; de esta forma, fue el segundo en ser seleccionado, pues previamente se eligió a Florinda Meza.
Cabe mencionar que su relación con el teatro no surgió por azar; ya que durante su formación universitaria, las clases incluían la opción de sumergirse en una actividad artística. Y guiado por una curiosidad natural, optó por el teatro, sin saber que más tarde conseguiría una larga trayectoria dedicada a hacer reír a millones.

Su compromiso con la risa y la salud marcó un hito en su carrera en 2019, cuando fue distinguido por el Ministerio de Salud de Arequipa, Perú con un reconocimiento que llegó gracias a su contribución social, combinando dos mundos aparentemente lejanos: la medicina y el entretenimiento.
Además, destacaron su impacto en los niños hospitalizados en pediatría, quienes encontraron un refugio de alegría gracias a su inconfundible talento.
Más Noticias
Colectivos antitabaco piden incluir políticas contra el tabaco calentado y las bolsas de nicotina en Ley General de Salud
Advirtieron que todos los productos de tabaco y nicotina afectan la salud y no existe un nivel seguro de consumo

Reglamento de Tránsito Edomex: dónde se puede denunciar abusos o extorsiones de policías estatales
Solo mujeres podrán levantar multas de tránsito en el Estado de México

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: cierres parciales en las líneas 6 y 7 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Liberan en CDMX a madre de “Crucito”, menor de 6 años asesinado a golpes; su padrastro sigue preso por homicidio
Berenice S. L. fue absuelta del delito de comisión por omisión en el homicidio de su hijo de seis años

Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan



