Panadero en CDMX crea la “conchalote”, una concha en forma de elote que causa furor en redes

Antonio Servando Correa, desde su panadería en Benito Juárez, Ciudad de México, presentó la innovadora conchalote, una mezcla de humor, sabor y creatividad que ya es viral en internet

Guardar
Concha en forma de elote
Concha en forma de elote hecha por un panadero de la CDMX se convierte en tendencia nacional por su ingenioso diseño y versiones en maíz blanco, amarillo y morado. (TikTok / @servissantonii)

Un pan tradicional, una forma inesperada y una buena dosis de humor fueron los ingredientes que se combinaron para dar vida a la conchalote, la nueva sensación de las redes sociales. En la Ciudad de México, el panadero Antonio Servando Correa rompió con lo convencional al transformar la clásica concha mexicana en una monumental mazorca de maíz, desatando miles de reacciones en línea.

Todo comenzó cuando se publicó un video en TikTok y otras plataformas mostrando una conchalote recién salida del horno. La pieza, dorada y con la cubierta típica del pan dulce, pero con la forma alargada y segmentada de una mazorca, generó un inmediato impacto visual. La creatividad de la propuesta llevó a los internautas a preguntarse si se trataba de un desayuno o de una auténtica obra de arte comestible.

Miles de usuarios reaccionaron con
Miles de usuarios reaccionaron con humor al ver la nueva creación de El Volcancito, una panadería de CDMX que ahora ofrece conchas con forma de mazorca en varios colores. (TikTok / @servissantonii)

Los comentarios no tardaron en viralizar el clip: “Ese sí es pan de elote jajaja”, “¿Conchalote o eloconcha?”, “No sé si remojarlo en café o ponerle mayonesa”, y otros como “Vengo de ver recetas sin azúcar y me sale este delicioso y adorable panesito de elote”. El video también generó memes, montajes, pedidos curiosos e incluso debates sobre la mejor forma de acompañar este original pan.

La conchalote está disponible en la panadería El Volcancito, ubicada en Calle Juan Escutia 463, colonia San Simón, alcaldía Benito Juárez, justo frente al mercado de Portales. Actualmente se ofrece en tres versiones de color que hacen honor al maíz mexicano: amarillo, blanco y morado.

El éxito del producto no solo ha sido digital. El local ha reportado un aumento en la afluencia de clientes curiosos por probar la conchalote y tomarse fotos con ella. Para muchos, este pan representa una muestra del ingenio y el sentido del humor que caracteriza a la gastronomía popular mexicana.

Antonio Servando Correa, desde su panadería en Benito Juárez, Ciudad de México, presentó la innovadora conchalote, una mezcla de humor, sabor y creatividad que ya es viral en internet. Crédito: TikTok / @servissantonii

Antonio Servando, sin embargo, no se detiene ahí. Tras el furor de la conchalote, ha lanzado su más reciente creación: la tortuconcha, un pan dulce en forma de tortuga que combina ternura y sabor, pensado especialmente para los más pequeños (aunque los adultos no se resisten).

El panadero también dio a
El panadero también dio a conocer su más reciente creación. (TikTok / @servissantonii)

La conchalote no solo refleja el gusto por reinventar los sabores tradicionales, sino que también pone sobre la mesa la capacidad de los panaderos mexicanos de innovar sin perder sus raíces, haciendo del pan dulce un lienzo para la creatividad gastronómica nacional.