
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un llamado urgente a los gobiernos de todo el mundo para que apliquen impuestos específicos a los refrescos y bebidas azucaradas.
Lo anterior, con el fin de reducir su consumo y mitigar los efectos negativos que estas tienen en la salud pública.
Problema de salud pública
Es así que la agencia sanitaria de la Organización Naciones Unidas (ONU) argumenta que una política fiscal adecuada podría resultar en una disminución significativa del consumo de azúcares añadidos, uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades no transmisibles.
Según la OMS, un aumento del precio de al menos un 20 % en bebidas con alto contenido de azúcares añadidos podría traducirse en una reducción proporcional del consumo. Las bebidas señaladas son:
- Los refrescos carbonatados.
- Jugos industrializados.
- Bebidas energéticas.
- Todo tipo de bebidas procesadas con azúcares libres.
Los azúcares, especialmente cuando se consumen en grandes cantidades, están directamente vinculadas al aumento de peso, la obesidaduinfantil, la diabetes tipo 2 y problemas deucaries dental.
⇒⇒ El organismo advierte que la ingesta elevada de azúcares libres representa una amenaza global para la salud. ⇐⇐
Las estadísticas reflejan que el sobrepeso y la obesidad afectan a casi 2 mil millones de adultos y a más de 340 millones de niños y adolescentes en todo el mundo. De igual forma las tasas de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares siguen creciendo de manera alarmante, especialmente en países de ingresos bajos en los cuales ha aumentado exponencialmente su consumo en la última década.
Cabe decir que las políticas fiscales no solo tienen efectos positivos en el ámbito de la salud, sino que representan una oportunidad económica ya que los ingresos generados por estos impuestos pueden ser reinvertidos en programas de salud pública, educación nutricional o subsidios para el consumo de frutas y verduras frescas.
La dependencia sugiere que la combinación de medidas fiscales con campañas informativas, etiquetado frontal y restricciones a la publicidad dirigida a menores puede reforzar aún más el impacto de estas acciones.

Casos de exito
Países como México, Hungría y Filipinas han demostrado que los impuestos a bebidas azucaradas pueden resultar efectivos.
En nuestro país, por ejemplo, el gravamen impuesto a dicha bebidas en el 2014, provocó una reducción del 6 % en su consumo durante el primer año, con un efecto mayor en los sectores de bajos ingresos, los más vulnerables a padecer enfermedades crónicas.
La OMS subraya que el enfoque debe centrarse en reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10 % del total de energía diaria, y de ser posible, por debajo del 5 %. Este objetivo, consideran los expertos, requiere una acción coordinada entre gobiernos, organizaciones de salud y la sociedad civil.
Más Noticias
Quién es “El Camaleón”, líder del CJNG cuya cacería desató bloqueos en Michoacán
El intento de captura de Ángel Chávez Ponce dejó dos civiles armados abatidos

Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani
La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo
La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica hoy 18 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Kunno revela si será padrino en la boda religiosa de Ángela Aguilar y Christian Nodal
El influencer y amigo de la pareja habló del papel que podría asumir en la celebración
