
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que no se tiene contemplado llevar a cabo otro periodo extraordinario de sesiones, por lo que las reformas pendientes serán tratadas a partir de septiembre, cuando inicie el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
Fernández Noroña afirmó que la sesión del pleno de este día será la última bajo su dirección como presidente de la Mesa Directiva, un cargo que calificó como “enriquecedor”. Señaló que deja el puesto “sin nostalgia y satisfecho”.
Sobre la sucesión en la Mesa Directiva, indicó que su grupo parlamentario aún no ha definido criterios para la elección de la próxima presidencia. Sin embargo, destacó que se perfila la posibilidad de alternancia de género, ya que las senadoras han insistido en que el próximo titular sea una mujer. “Si es así, yo no voy a generar ninguna tensión al interior del grupo”, puntualizó.
Durante esta última sesión, subrayó Fernández Noroña, se discutirá la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Adelantó que la oposición cuestionará el proyecto con acusaciones al gobierno de intentar instaurar un modelo “dictatorial”. Al respecto, expresó que “lo único que se busca es que las acciones en materia de seguridad se realicen dentro de un marco legal, con transparencia y autorización judicial”.
Asimismo, el legislador elogió a Claudia Sheinbaum y destacó que “le tocará consolidar el proceso de pacificación” del país. Señaló que cuenta con un respaldo popular y expresó su confianza en que logrará avanzar en este ámbito.
Fernández Noroña advirtió que los principales riesgos para Morena son internos, como el sectarismo, la soberbia y la falta de unidad, ya que, a su juicio, “la oposición no tiene nada”.
Llamó al movimiento a concentrarse en la democratización del país y aseguró que no seguirán el camino del PRD, al que acusó de “traicionar al pueblo”. Subrayó la importancia de mantener la cohesión para evitar una derrota en la presidencia de la República en los próximos comicios.
Expresó su gratitud y dirigió las siguientes palabras: “Para mí, esta es una sesión histórica, porque es la última sesión que me tocará presidir en esta asamblea de la Cámara de Senadores. Mi periodo termina el 31 de agosto, pero será muy probablemente mi última sesión del Pleno en la Mesa Directiva”.
Fernández Noroña también reconoció el papel de los integrantes de la Mesa Directiva, así como su colaboración y el cumplimiento de las tareas inherentes a este órgano de gobierno.
Más Noticias
Este es capítulo de El Chavo del 8 que se creía perdido porque se transmitió sólo una vez
Muchas generaciones han crecido con sus episodios, pero hay algunos que parecen vivir en los recuerdos de los televidentes

Esto decía el Programa del Partido Liberal, uno de los documentos más importantes de la Revolución Mexicana
El texto fue publicado en los últimos años de la dictadura porfirista

Jacqueline Bracamontes sufre accidente con un cuchillo y es trasladada a urgencias
La actriz y conductora hizo una transmisión desde el hospital alarmando a sus seguidores

Lluvias en CDMX: este será el operativo en la alcaldía Benito Juárez para evitar accidentes en sus parques
El alcalde Luis Mendoza informó sobre la medida preventiva que busca proteger a los habitantes de la demarcación

Cae “El Capi” en Michoacán, presunto miembro de Los Viagras relacionado con extorsiones a empresarios y limoneros
Junto con dicho hombre fue capturado un sujeto identificado como Servando “N”
