
Frente a la especulación sobre la “crisis de seguridad” durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que México enfrenta una grave crisis de extorsión, destacando que se han ‘registrado’ 7 mil 587 casos durante su administración.
Daniel Chimal García, diputado panista, criticó la estrategia de seguridad del gobierno federal, señalando que refleja debilidad, sumisión y un debilitamiento tanto de las fuerzas militares como de las policías locales, las cuales presuntamente “están quedando rezagadas”.
En su intervención, la militancia blanquiazul afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador concluyó su sexenio con un total de 57 mil 510 casos de extorsión. Por su parte, advirtieron que la gestión de Claudia Sheinbaum sigue ignorando el problema de inseguridad que mantiene en estado de miedo a los ciudadanos, quienes se sienten desprotegidos ante una autoridad ausente.
PAN acusa a gestión de Sheinbaum
El panista determinó que, en el actual mandato, México ha alcanzado los niveles más altos de extorsión en todas sus modalidades, siendo los meses de febrero, marzo y mayo del 2025 los más complicados para la ciudadanía.
Como parte de su explicación, Chimal García mencionó que en marzo 2025 se registraron mil 046 casos, lo que presuntamente marcaría el punto más alto de extorsiones durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El legislador señaló que México atraviesa un escenario en el que continúa sin reconocerse la ineficacia de la política de “abrazos y no balazos”, implementada por López Obrador. Asimismo, destacó que localidades como el Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México y Veracruz encabezarían la “lista negra” de las extorsiones.
“La extorsión ya no solo es una simple llamada de atención para actuar del gabinete de seguridad, sino una amenaza latente para el ciudadano a pie que ve acorralado su patrimonio”, apuntó.
Consideró que el gobierno federal ha sido “superado” por este delito, el cual, hasta el momento, no puede ser controlado mediante estrategias de pacifismo, sino con firmeza en la aplicación de la ley y prevención.
A la conmoción se unió el vocero del GPPAN, Federico Döring Casar, quien atribuyó el aumento de las extorsiones a la corrupción con supuesto origen en las “Fiscalías controladas por Morena”. Señaló que lo único destacado ha sido la autorización para suspender las señales de telefonía en los centros penitenciaros, medidas que deberían ser aplicadas totalmente.
“Han hecho que el delito de la extorsión florezca y crezca impunemente, ahora, con el paquete de ley espía y la censura, esperemos algo contribuya a reducir este delito porque existieron aspectos que votamos a favor”, enfatizó.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Actualización climática en México este 3 de julio: previsión detallada por estado
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Una taza de este té al día te ayudará a reducir el estrés y nerviosismo
Esta bebida natural se puede preparar con hojas secas o con los frutos deshidratados de este súperalimento

Qué datos contendrá la nueva CURP biométrica y para qué serán usados
El documento tiene por objetivo principal el apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas

¿Qué le pasó a Teresa Ferrer? La actriz mexicana de cine para adultos falleció a los 39 años
Durante su última hospitalización, enfrentó serias complicaciones respiratorias y dificultades para acceder a los medicamentos
