
El gobierno de México renovó su solicitud de salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien permanece en prisión en Ecuador tras recibir una nueva condena de 13 años de cárcel por un presunto delito de malversación de fondos públicos.
Glas, quien antes de ser apresado se refugió en la embajada mexicana en Quito, busca la protección como refugiado político en tierras aztecas.
Hay que recordar que él fue la causa de la crisis diplomática entre los gobiernos de Daniel Novoa y Andrés Manuel López Obrador.
La nueva petición a cargo de la administración de Claudia Sheinbaum se produce poco después de que la justicia ecuatoriana dictara la sentencia contra Glas y otro exfuncionario, Carlos Bernal, por el supuesto desvío de recursos destinados a la reconstrucción de la región costera de Manabí tras el terremoto de 2016.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recordó, a través de un comunicado, que en abril de 2024 otorgó asilo político a Jorge Glas.
El exvicepresidente se refugió en la Embajada mexicana en Quito invocando la “histórica tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
La decisión de México se fundamentó en la percepción de que Glas enfrentaba persecución política, una postura que ha sostenido desde entonces.
La situación de Glas se agravó cuando el Gobierno de Daniel Noboa ordenó el asalto a la sede diplomática mexicana en Quito para detenerlo, una acción que generó un conflicto diplomático entre ambos países.
Desde ese momento, Suiza asumió la representación de los intereses mexicanos en Ecuador, facilitando la comunicación entre los dos gobiernos.
En la más reciente gestión, las autoridades mexicanas han solicitado nuevamente el salvoconducto, esta vez subrayando el “delicado estado de salud” de Glas.
México espera que, con este argumento, se permita la salida del exvicepresidente hacia territorio mexicano “o al tercer país que se designe”.
La petición se ha canalizado a través de la representación suiza, dado el rompimiento de relaciones diplomáticas directas tras el incidente en la embajada.
Actualmente, Jorge Glas cumple otras dos condenas por corrupción en una cárcel de máxima seguridad en Ecuador.
A pesar de las acusaciones, Glas ha negado los cargos en su contra. La nueva sentencia, que lo condena a 13 años adicionales, se suma a su historial judicial y complica aún más su situación legal y personal.
“México reitera su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de personas a las que ha estimado necesario asilar, de conformidad con su Constitución Política y el Derecho Internacional”.
Hasta el momento, el Gobierno ecuatoriano no ha emitido respuesta pública a la solicitud mexicana.
Más Noticias
Cómo cocinar los nopales para una cena rica en proteína y otros compuestos que ayudan a la salud
Este alimento mexicano puede ser la base de un delicioso y nutritivo platillo para comer antes de dormir

Adultos mayores pueden recibir estos apoyos económicos en México, si tienen credencial Inapam vigente
Poseer esta tarjeta también sirve para acceder a descuentos y beneficios en distintos establecimiento

‘Paty’ de ‘El Chavo del 8′ opina que a Florinda Meza “le falta humildad y empatía”
Rosita Bouchot fue una de las cuatro actrices que le dieron vida a este personaje especial

Pumas rechaza que Álex Padilla salga de la institución
El director deportivo de la institución aseguró que no hay ninguna oferta formal

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 3 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
