
Un segundo descubrimiento de fosas clandestinas se registró la tarde de este martes en el municipio de Zapopan, Jalisco. Sin embargo, se trata de un sitio aledaño al predio de Las Agujas, en el que han sido localizadas 169 bolsas con restos humanos y los cuerpos de 34 personas de manera reciente.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó la búsqueda en un terreno baldío localizado a un costado del predio de la colonia Las Agujas, en el que hallaron al menos tres bolsas con restos humanos.
Durante una transmisión en vivo, una de las madres buscadoras documentó el hallazgo de una bolsa con lo que parecía un torso humano, así como un par de tenis blancos y prendas de ropa.
Las madres buscadoras identificaron que los cuerpos no tendrían más de un año enterrados en el predio. Luego de localizar los restos humanos el colectivo esperó la intervención de peritos de la Fiscalía para lograr determinar la identidad de las personas.

Más de 160 bolsas con restos humanos y más de 30 cuerpos
El descubrimiento de 34 cuerpos y 169 bolsas con restos humanos en un predio de la colonia Las Agujas, municipio de Zapopan, ha reavivado el debate sobre la crisis de desapariciones y la urgencia de fortalecer las investigaciones forenses en el país.
El 26 de febrero, operadores de maquinaria pesada que trabajaban en un terreno de la colonia Las Agujas, cerca del poblado de Nextipac, detectaron una bolsa que contenía lo que parecían ser restos humanos.
La intervención de las autoridades y de colectivos de búsqueda permitió iniciar el procesamiento del lugar, encabezado por personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, según detalló la Fiscalía de Jalisco en rueda de prensa.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, explicó que el proceso de recuperación se encuentra en su etapa final, aunque la magnitud de los hallazgos ha representado un desafío considerable para los equipos forenses y de investigación.
La Fiscalía precisó: “Desde entonces, personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, en coordinación con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lleva a cabo el procesamiento del lugar”.
Hasta el momento, las autoridades han logrado identificar a 17 de las víctimas, gracias a la colaboración de familiares que han podido reconocer las características de sus seres queridos. Este proceso de identificación ha sido fundamental para dar certeza a las familias y avanzar en la investigación.
Además, la Fiscalía de Jalisco ha subrayado que los trabajos continúan y que no se descarta la posibilidad de encontrar más restos en el sitio.
El contexto en el que se produce este hallazgo es especialmente alarmante, pues según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, tan sólo en Jalisco existen más de 15 mil 380 personas desaparecidas.
Más Noticias
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Veracruz, según la IA?
El estado tiene 8 localidades con ese título

Cómo preparar y consumir un licuado de papaya con ciruela pasa para mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento
La combinación de ingredientes ayuda a potencializar sus beneficios

Con bikini y a bordo de un yate: Así fue el festejo de Emma Coronel por su cumpleaños 36
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán compartió en redes sociales las imágenes de su celebración en altamar

Felino vs Rey Bucanero, la primera lucha confirmada por el 92 aniversario del CMLL
La fiesta de la empresa mexicana de lucha libre tendrá un encuentro de leyendas
Alessandra Rosaldo reacciona a los rumores de infidelidad de Eugenio Derbez y revela si habrá divorcio
La cantante de “Sentidos Opuestos” se sinceró sobre su situación sentimental
