
La banda alemana Lacrimosa sorprendió a sus seguidores al confirmar su regreso a México tras el éxito de su reciente gira por el país. La agrupación anunció un concierto muy especial, que se llevará a cabo el próximo 22 de agosto de 2026 en la Arena Ciudad de México.
A diferencia de presentaciones anteriores, este evento contará con la participación de una orquesta sinfónica en vivo, brindando a los asistentes una experiencia única en la trayectoria del grupo liderado por Tilo Wolff y Anne Nurmi.
Esta presentación permitirá a la los fans mexicanos explorar y deleitarse con una fascinante faceta de la propuesta artística de Lacrimosa. Además, de que será un show irrepetible, ya que una orquesta en vivo agrega una riqueza instrumental y profundidad sonora que no puede replicarse completamente en una grabación de estudio o en presentaciones convencionales. Sin duda alguna, es un evento que los seguidores de Lacrimosa no pueden perderse.

Boletos y precios
Las entradas estarán disponibles a través de la boletera Superboletos a partir del viernes 4 de julio de 2025. Cabe señalar que los boletos VIP, que incluirán beneficios adicionales, podrán conseguirse exclusivamente a través de Fans Bands desde el miércoles 3 de julio de 2025.
Acerca de los precios se estima que sea entre los 850 y los 3 mil 500 pesos, dependiendo de la sección elegida y los beneficios ofrecidos.
Lacrimosa es una banda de rock gótico y metal sinfónico fundada en 1990 por Tilo Wolff, quien es su principal compositor, vocalista y líder. Originaria de Alemania y posteriormente con base en Suiza, el grupo inicialmente se centró en un estilo de darkwave, pero con el tiempo ha incorporado influencias del metal, música clásica y sinfónica, logrando una propuesta musical única y multifacética.
El nombre “Lacrimosa” proviene del latín y se relaciona con la sección final del “Requiem” de Wolfgang Amadeus Mozart, reflejando la inclinación de la banda hacia temas melancólicos, emocionales y profundos. Sus letras, escritas principalmente en alemán, a menudo tocan temas introspectivos, filosóficos y existenciales.

Además de Tilo Wolff, Anne Nurmi se unió al proyecto en 1994 como vocalista y tecladista, aportando nuevas dimensiones creativas al sonido del grupo.
Algunos de sus álbumes más destacados incluyen “Elodia” (1999), que destaca por su enfoque conceptual y orquestal, “Echos” (2003) y “Hoffnung” (2015). A lo largo de su trayectoria, han mantenido una base sólida de seguidores en todo el mundo, especialmente en América Latina, donde su popularidad se mantiene intacta, especialmente en México.
Más Noticias
Emma Coronel cumplió 36 años y así lo festejó entre bikinis y yates
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán compartió en redes sociales las imágenes de su celebración en altamar

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 3 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Parque Bicentenario reabrió tras muerte de fotoperiodistas en el Axe Ceremonia
El parque permaneció cerrado después de la tragedia durante el festival

Así reaccionó Raúl Jiménez a la muerte de Diogo Jota: “Gracias por todo, amigo”
El delantero mexicano dedicó un emotivo mensaje a su excompañero del Wolverhampton, tras confirmarse el fallecimiento del futbolista portugués
