
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, anunció una serie de acuerdos alcanzados tras mesas de trabajo interinstitucionales con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Nacional de Migración (INM) y representantes del sector naviero, con el objetivo de fortalecer el turismo nacional, detonar la economía local y generar empleos para mexicanos en cruceros internacionales.
La industria de cruceros, representada por Michele M. Paige, CEO de la Florida Caribbean Cruise Association, asumió una serie de compromisos clave para contribuir al desarrollo del turismo en México, entre los que destacan:
- Colaborar con sus líneas de cruceros para garantizar el pago del Derecho de No Residente (DNR) al gobierno de México.
- Aumentar el suministro de productos mexicanos utilizados a bordo.
- Promocionar los destinos turísticos de México a través de sus canales de comunicación.
- Posicionar el arte popular mexicano en travesías y puertos, incentivando la compra de productos mediante el programa “Hecho en México”.
- Participar en ferias de reclutamiento y establecer alianzas con instituciones educativas para capacitar y contratar más personal mexicano calificado.
- Colaborar en estudios y generación de estadísticas relacionadas con el turismo de cruceros en los puertos mexicanos.
Rodríguez Zamora destacó como objetivos prioritarios el incremento en la generación de empleo para mexicanos a bordo de cruceros, el fortalecimiento de la proveeduría local mediante productos “Hecho en México” y la promoción de arte popular mexicano. Estas medidas buscan beneficiar a las comunidades y brindarles prosperidad.
La titular de Sectur subrayó que estos acuerdos forman parte de una estrategia integral alineada al Plan México, con metas de incrementar la inversión y reforzar el sector turístico como un pilar fundamental de desarrollo económico para el país. Durante las mesas de trabajo, se enfatizó la importancia de las empresas de cruceros en la promoción de México como destino turístico y en la generación de derrama económica a través de visitantes extranjeros.
Estímulos fiscales al turismo de cruceros
Rodríguez Zamora mencionó el decreto publicado el 31 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que otorgó un estímulo fiscal relativo al pago del Derecho de No Residente a pasajeros extranjeros que ingresan al país vía marítima en cruceros. Este estímulo fue modificado con un esquema de aplicación escalonada, publicado el 30 de junio de 2025, para minimizar el impacto en el sector turístico y dar tiempo a los cruceristas de adaptarse al pago de este derecho.

Rodríguez Zamora concluyó que estos acuerdos son un paso significativo para consolidar el turismo como motor de desarrollo económico, posicionar al país en el mercado internacional de cruceros y beneficiar a las comunidades locales involucradas en la actividad turística.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Tijuana este miércoles 2 de julio: ¿Hará mucho calor hoy?
Cielos parcialmente nublados, temperaturas templadas y ráfagas de viento; consulta a detalle el estado del tiempo en la ciudad fronteriza

Persiste la nubosidad en Monterrey este miércoles 2 de julio: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Intensidad del viento, radiación ultravioleta y probabilidad de precipitaciones; consulta el pronóstico completo para tomar medidas preventivas

“Cada persona sabe distinto”: La vez que Florinda Meza reveló que lame a la gente
La viuda de Roberto Gómez Bolaños está en el ojo del huracán tras el estreno de la serie de Max

La Mañanera de hoy 2 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Clima en México hoy, 2 de julio: huracán Flossie alcanza categoría 2 y provoca lluvias torrenciales
Las tormentas y el calor extremo persisten en el territorio nacional, influenciados por diversos fenómenos naturales simultáneos
