
Desde su debut en la televisión mexicana en los años 70, El Chavo del 8 se convirtió en uno de los programas más emblemáticos de América Latina. Creado por Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, el programa marcó a generaciones con su humor blanco, personajes entrañables y situaciones que reflejaban la inocencia y sencillez de la niñez. Su éxito fue tal que, incluso décadas después de su estreno, sigue transmitiéndose en distintos países y plataformas.
Con el reciente lanzamiento de la serie biográfica Sin querer queriendo, producida por Max, el interés por la vida de Chespirito y su universo televisivo se ha renovado, generando una ola de nostalgia que no solo ha puesto el foco sobre el actor y guionista, sino también sobre el elenco que lo acompañó en sus producciones.
No obstante, como la emblemática serie de la vecindad cuenta con poco más de 300 episodios grabados a lo largo de tres décadas, no es raro que en algunos momentos se recurriera a distintos actores para interpretar a un mismo personaje, y en medio de estas miradas retrospectivas a la historia del programa, ha salido a la luz un dato poco conocido que ha sorprendido a muchos fans: la hija de María Antonieta de las Nieves, la inolvidable Chilindrina, también formó parte del elenco.
La hija de La Chilindrina que pasó por la vecindad

Verónica Fernández, quien usó el nombre artístico de Paty Strevel, asumió el rol del personaje conocido como “Paty”, cuyo nombre completo era Patricia Jiménez, en los últimos años del programa. A pesar de su breve paso por la serie, su participación es casi considerada un dato curioso, ya que ella se mantuvo siempre fuera del foco mediático.
Hija del matrimonio entre María Antonieta de las Nieves y Gabriel Fernández, Verónica creció entre sets de grabación, pero optó por no continuar en el mundo del espectáculo, por lo que su aparición en El Chavo del 8 se considera más una colaboración puntual que el inicio de una carrera artística.
A diferencia de su madre, quien interpretó durante décadas a La Chilindrina, Verónica se enfocó profesionalmente en áreas administrativas y de producción, apoyando algunos proyectos relacionados con su familia, pero sin interés por la fama.
Su hermano también mantuvo un perfil bajo, aunque se sabe que apareció en una fotografía junto a su madre en 2020. Por otro lado, su padre, Gabriel Fernández, sí tuvo un papel más visible como presentador del programa Chespirito desde 1981 hasta 1994, además de haber hecho algunas apariciones menores en televisión, incluyendo el programa Aquí está La Chilindrina.
El personaje de Paty y sus múltiples intérpretes

Uno de los personajes femeninos más recordados entre los fanáticos del programa es Paty, la simpática y coqueta niña que se convirtió en el amor platónico de El Chavo y también en el interés romántico de Quico, por lo que su llegada a la vecindad junto a su tía Gloria durante el episodio titulado “Las nuevas vecinas”, generó reacciones de celos en personajes como La Chilindrina y La Popis.
A lo largo de la serie, Patricia tuvo varias apariciones, especialmente en los episodios escolares, donde interactuaba de forma inocente pero encantadora con los demás niños, siempre manteniéndose en en papel secundario.
Curiosamente, este personaje fue interpretado por varias actrices a lo largo del tiempo. La primera en darle vida fue Paty Juárez en 1972, cuyo nombre inspiró el de la propia personaje.
Posteriormente, Rosita Bouchot la encarnó en 1975, seguida de Ana Lilian de la Macorra, quien es probablemente la Paty más recordada por los fans debido a su carisma y a la frecuencia de sus apariciones entre 1978 y 1979.
Finalmente, entre 1987 y 1988, una nueva actriz se sumó a esta corta pero significativa lista, Verónica Fernández, hija de María Antonieta de las Nieves y del locutor Gabriel Fernández.
Más Noticias
Emma Coronel cumplió 36 años y así lo festejó entre bikinis y yates
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán compartió en redes sociales las imágenes de su celebración en altamar

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 3 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Parque Bicentenario reabrió tras muerte de fotoperiodistas en el Axe Ceremonia
El parque permaneció cerrado después de la tragedia durante el festival

Así reaccionó Raúl Jiménez a la muerte de Diogo Jota: “Gracias por todo, amigo”
El delantero mexicano dedicó un emotivo mensaje a su excompañero del Wolverhampton, tras confirmarse el fallecimiento del futbolista portugués
