INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT

En el caso de Morena, el Consejo General impuso la sanción más baja, con 2 mil 74 pesos

Guardar
El Consejo General aprobó la
El Consejo General aprobó la solicitud de ampliación presupuestal. (X/@INEMexico)

Este miércoles 2 de julio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos a siete partidos políticos por incumplimientos en el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Entre los partidos sancionados, la multa mayor fue para el Partido del Trabajo (PT), que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos. Le sigue el PRI con un monto de 12 millones 030 mil 778 pesos, después el PAN con 4 millones 78 mil 116 pesos y el PVEM con 283 mil150 pesos.

En el caso de Morena, el Consejo General impuso la sanción más baja, con 2 mil 74 pesos.

Además, a Movimiento Ciudadano (MC) se le impuso una sanción de 11 mil 411 pesos, mientras que al PRD la suma es de 6 mil 224 pesos.

 la multa mayor fue
la multa mayor fue para el Partido del Trabajo, que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos. (Captura de Pantalla)

El Instituto Nacional Electoral detalló que esta medida es derivada de las irregularidades encontradas en la auditoría especial al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales, así como locales.

El INE realizó auditoría a partidos políticos

En el procedimiento, que comprendió a 315 institutos políticos vigentes en 2023 —incluidos siete nacionales, 224 con acreditación local y 84 locales—, se identificaron discrepancias y omisiones en el cumplimiento de obligaciones fiscales ante el SAT.

Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión de Fiscalización, señaló en sesión extraordinaria que el INE mantiene una política de exigencia en transparencia financiera y rendición de cuentas, subrayando la singularidad del proceso: “La auditoría especial es un procedimiento excepcional con reglas específicas”, declaró, conforme al debate transmitido en el pleno.

Como parte de la revisión, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó información a autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías de los 32 estados respecto a los saldos pendientes de impuestos de cada partido correspondientes a 2022 y periodos anteriores.

Aún cuando ya no cuenta
Aún cuando ya no cuenta con registro, el PRD recibió una sanción (Foto: Facebook/PRDMexico)

Este ejercicio derivó en la emisión de 296 requerimientos por errores u omisiones, la celebración de 130 reuniones de confronta y la atención de 558 solicitudes de correcciones contables. De estas peticiones, 487 fueron aceptadas y 71 rechazadas.

El dictamen consolidado arrojó pagos de impuestos no registrados, saldos no enterados y divergencias derivadas del incumplimiento de las normativas fiscales, los cuales generaron las sanciones en línea con el reglamento de fiscalización.

Carla Humphrey insistió en que partidos y sujetos obligados deben canalizar sus aclaraciones por vías formales, principalmente durante las reuniones de confronta.