
Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue interrogada sobre la reciente aprobación en el Senado de Estados Unidos de la One Big Beautiful Bill (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley) y sobre la caída del 4.59% en las remesas.
Este proyecto de ley contempla diversas medidas, incluyendo la asignación de 350 mil millones de dólares para defensa y la ofensiva migratoria, así como un gravamen del 1% sobre las remesas, según la agencia de noticias Associated Press (AP).
En respuesta, Sheinbaum indicó que el próximo viernes 4 de julio presentarán una estrategia para abordar esta situación y también compartió datos relevantes proporcionados por la Secretaría de Hacienda de México.
“Hubo una caída muy importante en mayo de las remesas, la razón principal es que muchos de nuestros paisanos dejaron de ir a trabjar durante cierto tiempo... también por la persecucción en algunas zonas de Estados Unidos”
Shienbaum aclaró que las remesas aumentaron en junio y que esperaban suguieran creciendo con el paso del tiempo.
La presidenta también aclaró que en un inicio se había propuesto un impuesto del 5% a las remesas para personas no nacionales.
“Nosotros nos movilizamos pacíficamente, llamaos a nuestros paisanos allá que enviaran cartas a sus senadores para informarles de la dificultad que eso va a tener para la economía de EEUU. Se enviaron decenas de miles de cartas”, aclaró.
Esta convocatoria movilizó a varias autoridades estadounidenses y tuvo como resultado la reducción al 3.5%.
“Ahora en el Senado de la República se aprobó que todas las remesas independientemente de si son ciudadanos o no se cobra el 1% solamente a los envíos en efectivo”, mencionó la presidenta, además de aclarar que esta medida no sólo se impondrá a México, sino también a la India.
Además, Sheinbaum explicó que su gobierno está trabajando en una iniciativa para ayudar a las personas que reciben remesas, a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien).
El plan es devolver el 1% de los impuestos que se cobran sobre las remesas. La presidenta adelantó que esta semana presentará más detalles de cómo se llevará a cabo este proyecto, el cual se realizará mediante la Tarjeta del Finabien.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 4 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así luce el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de boda y regaló 30 años de luz
En el noroeste de Guanajuato, un rincón histórico destaca por su legado agrícola, sus canales y presas, y una arquitectura que evoca al Porfiriato

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 4 de julio
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Esto es lo peor que puedes hacer al viajar como copiloto en un automóvil y por qué
Es importante recordar que la comodidad debe ir de la mano con la seguridad al momento de trasladarse en coche

“La Línea”: el mini ejército del Cártel de Juárez que transformó la historia del narcotráfico
La militarización de los cárteles y la compra de autoridades redefinieron el poder en el norte del país; nuevas alianzas y traiciones abrieron una era de violencia sin precedentes
