Hombre es atacado a machetazos por tratar de detener una pelea durante fiesta en Sinaloa

El ambiente festivo se vio opacado por una brutal agresión, evidenciando el riesgo que representan los grupos conocidos como “macheteros” y la falta de estrategias para proteger a los asistentes

Guardar
Un hombre fue gravemente herido
Un hombre fue gravemente herido con machetes al intentar separar una pelea durante una fiesta en Ahome, Sinaloa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un hombre identificado como Filiberto “N”, de 40 años, fue agredido con machetes al intentar intervenir en una confrontación durante una celebración popular en el municipio de Ahome, Sinaloa. El incidente ocurrió en el ejido Ahome Independencia, perteneciente a la sindicatura del mismo nombre, donde se llevaba a cabo una festividad local.

De acuerdo con la información preliminar, durante el evento surgió una disputa entre jóvenes conocidos como “macheteros”. Al calor del conflicto, varios de ellos extrajeron armas blancas que portaban ocultas entre sus prendas, y comenzaron a golpearse entre sí utilizando el lomo de los machetes.

Filiberto, quien presuntamente intentaba separar a algunos de los implicados, fue atacado por un tercero no identificado. En medio del caos, recibió dos machetazos en la cabeza, lo que le provocó una fractura craneal de gravedad.

(Servicios de Salud Sinaloa)
(Servicios de Salud Sinaloa)

La víctima fue trasladada de emergencia al Hospital General de Los Mochis, donde ingresó para recibir atención especializada. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe actualizado sobre su estado de salud.

Elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Vicefiscalía de la zona norte, acudieron al centro médico para obtener testimonios e integrar una carpeta de investigación. Sin embargo, las versiones recabadas no permitieron identificar con certeza al agresor.

En el norte de Sinaloa, especialmente en municipios como Ahome y El Fuerte, el término “macheteros” se refiere a grupos de adolescentes y jóvenes que asisten a fiestas en comunidades rurales. Sin embargo, a diferencia del contexto cultural donde se baila con machetes de madera y vistiendo trajes coloridos, estos grupos son conocidos por provocar riñas y ataques con machetes durante las celebraciones

A pesar de los antecedentes de violencia vinculados a estas celebraciones, las autoridades locales no han implementado medidas preventivas efectivas, ni emitido declaraciones sobre acciones concretas para evitar que estos hechos se repitan.