Estas son las inciativas aprobadas de Nay Salvatori, diputada de Puebla que convocó a concurso “Diputado por un día”

De las 34 propuestas legislativas impulsadas por Nayeli Salvatori, solo cuatro han sido publicadas desde 2018

Guardar
La funcionaria generó controversia luego
La funcionaria generó controversia luego de publicar una convocatoria llamada "Diputado por un día" (ig/ @naysalvatori)

Nayeli Salvatori, diputada de Cholula, Puebla, y ex diputada federal, ha causado revuelo en redes sociales tras anunciar su convocatoria para que ciudadanos se conviertan en “diputado o diputada por un día”.

La invitación incluye un día de actividades como ir de compras, recibir servicio de maquillaje y peinado, además de un desayuno, todo a cambio de presentar una propuesta para el Congreso de Puebla.

Además, la persona seleccionada recibiría mil 800 pesos, monto equivalente al salario diario de un diputado.

Salvatori, quien ha estado en el centro de atención mediática desde el inicio de su carrera política en 2018, ha impulsado un total de 34 iniciativas desde su llegada al Congreso.

Sin embargo, hasta el momento, sólo 4 de ellas han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

¿Cuáles son las iniciativas de Salvatori?

Salvatori únicamente tiene publicadas 4
Salvatori únicamente tiene publicadas 4 iniciativas. Crédito: (ig( @naysalvatori)

Las iniciativas se pueden consultar en la página oficial del gobierno, donde se encuentran disponibles todos los proyectos, ya sea que estén publicados, retirados, pendientes en comisiones de origen o desechados.

1. Iniciativa que reforma los artículos 96 y 152 de la Ley del Impuesto sobre la Renta

Esta iniciativa tiene como objetivo exentar del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que ganan menos de 10 mil 300 pesos al mes.

Es decir, si una persona recibe un salario mensual por debajo de esa cantidad, no tendría que pagar impuestos sobre sus ingresos.

La iniciativa fue aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de diciembre de 2020.

2. Iniciativa que reforma el artículo 271 de la Ley Federal del Trabajo

Esta iniciativa busca cambiar la forma en que se elige a los representantes sindicales (es decir, a las personas encargadas de liderar los sindicatos).

La propuesta establece que las elecciones para elegir a los integrantes de la mesa directiva del sindicato deben ser:

  • Universales: todos los trabajadores del sindicato podrán votar.
  • Libres: cada trabajador podrá elegir a los representantes sin presiones externas.
  • Directas: los trabajadores votarán directamente por sus representantes, sin intermediarios.
  • Secretas: el voto de cada trabajador será confidencial, es decir, nadie podrá saber por quién votó.

Además, la duración de cada mandato de la mesa directiva será de seis años.

La propuesta fue presentada y turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, y se publicó en la Gaceta Parlamentaria el 18 de diciembre de 2018.

3. Iniciativa que reforma el artículo 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta

Esta iniciativa propone que todos los residentes en México (sin importar en qué estado vivan) deberán pagar un 20% de ISR de manera uniforme en todo el país.

Es decir, que se establecería una tasa fija del 20% de impuesto para todos los que vivan en México, sin importar la región o el lugar de residencia. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de diciembre de 2020.

4. Iniciativa que adiciona el artículo 8 de la Ley General de Comunicación Social

Esta iniciativa tiene como objetivo promover el uso del lenguaje incluyente en las campañas de comunicación social.

El propósito principal es eliminar cualquier tipo de mensaje que fomente la violencia contra las mujeres. Fue publicada el 12 de abril de 2022.

<br>