Éstas son las actividades que Los Alegres del Barranco deberán cumplir para suspender su proceso penal en Jalisco

El juez aprobó un acuerdo entre la fiscalía estatal y la defensa del grupo, pero para hacerlo válido la banda deberá llevar a cabo varias condiciones

Guardar
Luego de que se negaran
Luego de que se negaran a declarar en su primer citatorio, Los Alegres del Barranco deberán presentarse nuevamente ante la Fiscalía. (Captura de pantalla)

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco obtuvo la suspensión condicional del proceso penal que enfrentaba en Jalisco por el delito de apología del delito. La decisión de un juez de control en la entidad permitirá que los músicos pausen el procedimiento abierto en su contra, siempre que cumplan con una serie de condiciones estipuladas por las autoridades.

Durante una audiencia celebrada este lunes 30 de junio, el juez Gildardo Joel Landeros Parra validó un acuerdo entre la fiscalía estatal y la defensa del grupo, mediante el cual la suspensión se extenderá tanto a los integrantes como a su promotor y representante.

El proceso legal se había iniciado luego de que en marzo pasado, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, el grupo interpretó el corrido “El sueño del palenque”, en el que se habría hecho alusión a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Qué cosas deberán hacer Los Alegres del Barranco?

La banda enfrenta restricciones judiciales,
La banda enfrenta restricciones judiciales, pérdida de visas y cuatro carpetas de investigación tras su concierto en el Auditorio Telmex. (Captura de pantalla)

De acuerdo con las resoluciones judiciales, Los Alegres del Barranco deberán cumplir las siguientes medidas durante un periodo de seis meses para mantener vigente la suspensión del proceso:

  • Ofrecer conferencias en centros de reclusión para adolescentes tanto en Guadalajara como en Ciudad Guzmán, donde deberán hablar sobre las consecuencias de involucrarse en actividades delictivas.
  • Acudir periódicamente ante las autoridades judiciales para firmar y mantener constancia de su cumplimiento.
  • Mantener su domicilio en el área metropolitana de Guadalajara durante el tiempo que dure la suspensión.
  • Aportar un donativo económico a una causa social previamente definida por la Fiscalía de Jalisco.
  • Difundir públicamente una canción con un mensaje contrario al contenido del corrido por el que fueron señalados, es decir, una pieza que promueva conductas alejadas de actividades ilícitas.

La Fiscalía estatal detalló que “esta posible suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente”. La investigación financiera contra la agrupación surgió a partir de la detección de presuntas operaciones mediante una empresa fantasma y el aseguramiento de más de cinco millones de pesos.

Los Alegres del Barranco cumplen una de las condiciones

Además de una multa económica,
Además de una multa económica, a la agrupación sinaloense le fueron impuestas medidas cautelares. (Fotos: Los Alegres del barranco, Facebook)

El 15 de junio, la fiscalía informó que parte de los requisitos para acceder a la suspensión condicional era la difusión de una canción con un “mensaje positivo”.

Ese mismo día, Los Alegres del Barranco estrenaron el corrido “El consejo”, en el que advierten sobre los riesgos personales para quienes se involucran en la delincuencia organizada. En la pieza, la agrupación habló sobre las consecuencias de incorporarse a las filas del crimen organizado, como la muerte o la prisión, a pesar de lo atractivo que puedan parecer las condiciones prometidas por reclutadores.

La defensa del grupo negó desde el inicio cualquier relación con el CJNG y sostuvo que las imágenes proyectadas durante la presentación se difundieron sin su consentimiento. La agrupación insistió en que la letra de “El sueño del palenque” se basa en historias públicas.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó: “Que ahora le den un mensaje positivo, que los inviten a tener una vida responsable, de trabajo, ligada siempre a la legalidad. Si Los Alegres del Barranco hacen eso, el gobierno de Jalisco y la propia Fiscalía de verdad se los va a apreciar mucho”.

La suspensión condicional permanecerá sujeta al cumplimiento de todas las condiciones. El proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita sigue en investigación.