Esta es la nueva trayectoria del huracán Flossie; provocará lluvias muy fuertes en Nayarit, Sinaloa y BCS

El huracán categoría 2 mantiene condiciones peligrosas para varias regiones del país debido a la circulación de sus bandas nubosas

Guardar
Flossie sigue avanzando frente a
Flossie sigue avanzando frente a las costas del occidente de México. FOTO: X Conagua Clima

El huracán Flossie continuará debilitándose en las próximas horas, ya que su trayectoria lo llevará sobre aguas menos cálidas y lo alejará de las costas de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por esta razón, las autoridades han descontinuado las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical. La nueva trayectoria del ciclón lo aleja de la Península de Baja California, donde en un principio se le esperaba como tormenta tropical.

Los modelos actualizados del SMN señalan que este jueves Flossie se degradará a tormenta tropical y se desplazará hacia el oeste del Océano Pacífico.

A pesar de este cambio, el huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mantiene condiciones peligrosas para varias regiones del país debido a la circulación de sus bandas nubosas.

La trayectoria prevista originalmente contemplaba
La trayectoria prevista originalmente contemplaba que las bandas nubosas afectarán de forma directa a Baja California Sur. (Conagua)

Se debe recordar que este huracán alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson durante la noche del martes 1 de julio, sin embargo, en las primeras horas del miércoles perdió fuerza.

La mañana de este miércoles, Flossie se ubicó a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno presentaba vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas que alcanzaban los 215 kilómetros por hora, y avanzaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

Flossie dejará lluvias muy fuertes en varias refiones de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron que, durante las próximas horas, el ciclón provocará lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 70 milímetros en el sur de Sinaloa y en Nayarit, así como lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en el sur de Baja California Sur, el oeste, costa y sur de Jalisco, y en Colima.

Además, se esperan vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, y oleaje de 2,5 a 3,5 metros de altura en las costas del sur de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.

Las autoridades alertaron que las precipitaciones asociadas a Flossie pueden ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Por ello, se exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Mientras Flossie se desplaza de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, el SMN también vigila una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Guerrero, la cual mantiene 40 de probabilidades de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.