Enfrenta FGR obstáculos para procesar a ‘El Patrón’ por atentado contra Ciro Gómez Leyva, defensa niega lazos con CJNG

La audiencia clave contra el presunto responsable no se celebró por problemas en el Centro de Justicia del Reclusorio Norte

Guardar
El proceso judicial contra el
El proceso judicial contra el presunto autor intelectual del atentado a un periodista reconocido se aplaza, generando incertidumbre sobre la fecha en que la Fiscalía podrá presentar formalmente la acusación. (Foto: X@CiroGomezL)

Problemas administrativos en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte impidieron el 1 de junio la realización de la audiencia intermedia contra Armando Escárcega Valdez, alias “El Patrón”, señalado como presunto autor intelectual del atentado perpetrado en diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

La Fiscalía General de la República (FGR) tenía previsto formular la acusación formal por el delito de homicidio en grado de tentativa, pero la diligencia fue suspendida ante la imposibilidad de acceder a la sala de audiencias, ya ocupada por otro proceso.

De acuerdo los primeros reportes, la FGR buscaba avanzar en el caso con la presentación de pruebas que vincularían a Escárcega Valdez con la organización del ataque, en el que sujetos armados dispararon contra el vehículo del comunicador. La defensa del imputado ha negado cualquier relación de su cliente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalamiento que ha sido sugerido en investigaciones paralelas, pero no acreditado de manera formal en esta etapa del proceso.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la República buscaba imputar a Escárcega Valdez por homicidio en grado de tentativa contra el periodista.(Infobae)

Defensa de “El Patrón” niega nexos con CJNG

Mientras se determina una nueva fecha para la audiencia, el caso continúa estancado en el ámbito judicial, a pesar del alto perfil de la víctima y de la identificación del presunto autor intelectual.

La defensa de Escárcega Valdez informó que una vez que se reprograme la audiencia intermedia, solicitará al juez la acumulación de la causa penal por asociación delictuosa con el proceso principal por el atentado contra el periodista Gómez Leyva, según reportes del diario Milenio. Asimismo, anticiparon que Escárcega contará con un nuevo representante legal para enfrentar los cargos.

Durante la audiencia del 26 de junio, celebrada de forma privada a petición de la defensa, el abogado David Hernández argumentó que el caso implica riesgos para la familia del acusado, su equipo legal y los involucrados en el juicio, especialmente por la presunta relación con el CJNG.

“Evidentemente hemos escuchado cómo algunos medios de comunicación han manifestado que el CJNG tiene alguna injerencia en este hecho y si es así, pues corren peligro todas las partes en el juicio”, expresó.

No obstante, el martes 1 de julio negó que haya pruebas que vinculen a Escárcega o a los coacusados con dicha organización criminal. “En ninguna declaración que existe en la carpeta manifiestan, ninguna de las personas, manifestando que el señor (Nemesio) Oseguera (Cervantes, líder del CJNG) les haya dado indicaciones, jamás, no sé de dónde salió esa información afirmó.

A pesar de que en audiencias abreviadas realizadas el 10 de junio, en las que se dictaron sentencias de 14 y 12 años de prisión contra Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias El Bart y Pool Pedro Francisco Gómez Jaramillo, conocido en el mundo criminal como "El Pool", la FGR afirmó que el líder del CJNG, habría ordenado el crimen, la defensa sostiene que esa versión no se encuentra sustentada en las declaraciones recabadas.

Escárcega fue vinculado a proceso en abril de 2024, tras su extradición desde California, el 29 de junio, y permanece en el Reclusorio Norte luego de que el juez rechazara su traslado al penal del Altiplano.