En Guerrero encierran a servidores de la nación para exigir censo luego del paso del huracán Erick

Pobladores de Costa Chica exigen censo por los daños causados

Guardar
Pobladores afectados por el paso
Pobladores afectados por el paso del huracán Erick se encuentran molestos por la falta de censos para la detección de daños. (Captura de pantalla)

Luego de que este martes 1 de julio, al menos 400 servidores de la nación se intentarán retirar del municipio de Ometepec en Costa Chica, Guerrero, pobladores impidieron su salida, aun cuando fueron informados de que el censo de daños por el paso del huracán Erick no ha sido finalizado.

Información que circula en redes sociales revela que el principal reclamo de los pobladores es que algunas casas no han sido censadas, a pesar de que habitan personas con alguna discapacidad o de la tercera edad, lo cual ha generado la molestia de los ciudadanos, ya que comentan es su patrimonio fue afectado.

Los pobladores que colocaron una cadena con un candado en la entrada principal de una escuela donde los Servidores de la Nación habían instalado un campamento desde el pasado 23 de junio, manifestaban que algunos trabajadores se han negado a realizar el censo debido a la carga de trabajo que tienen, por lo que se negaron a permitir la salida de vehículos con personal.

Los servidores de la nación que se encontraban instalados en el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, se retirarían este martes de la zona afectada, supuestamente porque los trabajos de censo ya terminaron, aunque, habría un relevo del personal para concluir los censos que aun están pendientes en la zona.

El día de hoy, en Cuajinicuilapa, la gobernadora Evelyn Salgado, la subsecretaria de Gobernación Rocío Bárcenas, y el alcalde local Hildeberto Salinas Mariche participaron en el programa “Tianguis del Bienestar”, donde entregaron apoyos a familias afectadas por “Erick”.

Daños tras paso del huracán Erick en Guerrero

Ometepec junto con Cuajinicuilapa y San Nicolás, fueron los principales municipios afectados por el huracán Erick en este estado, tras el recuento de daños, desde el pasado el pasado jueves 19 de junio de 2025, día en que golpeó este fenómeno, se presentaron fallas eléctricas, en servicios de voz, datos e internet.

Ante la magnitud del problema, la instrucción emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue que una vez los caminos quedaran limpios y se pudiese transitar en los tramos carreteros afectados, las familias serían censadas por personal de la Secretaría del Bienestar, para saber la magnitud de los daños materiales que tuvieron las familias, tanto en el estado de Guerrero, como en Oaxaca, los dos estados que alcanzó Erick.

A pesar de que la gobernadora ha dado continuidad a la información con respecto a la entrega de apoyos, el censo es primordial para que las familias puedan ser beneficiarias Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), ya que este reflejará las afectaciones en viviendas, cultivos y comercios.