Clima en México hoy, 2 de julio: huracán Flossie alcanza categoría 2 y provoca lluvias torrenciales

Las tormentas y el calor extremo persisten en el territorio nacional, influenciados por diversos fenómenos naturales simultáneos

Guardar
Categorías de huracanes

El clima templado predomina en gran parte de México; sin embargo, puede variar significativamente según la región y la estación del año. Mientras en unas zonas prevalecen cielos despejados y calor extremo, en otras se pueden presentar lluvias intensas, tormentas eléctricas o incluso fenómenos más severos como granizo o fuertes vientos. Por ello, para no adivinar si habrá sol, lluvia o condiciones extremas, es fundamental consultar el pronóstico del tiempo diariamente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite todos los días un informe detallado con las condiciones meteorológicas previstas para cada región del país. Este reporte adquiere mayor relevancia durante la temporada de ciclones tropicales, cuando sistemas como tormentas tropicales o huracanes, que se forman principalmente en el océano Pacífico o el mar Caribe, pueden afectar de forma directa a las costas mexicanas, ocasionando lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado.

En este contexto, es importante que la población se mantenga informada y preparada ante fenómenos como el huracán Flossie, que actualmente se desplaza paralelo a las costas del Pacífico mexicano, intensificando las condiciones climáticas adversas en varios estados del occidente y norte del país.

A continuación, te presentamos el pronóstico del tiempo para este martes 2 de julio, con los detalles de las zonas afectadas y los fenómenos esperados:

Pronóstico del tiempo para este 2 de julio

El pronóstico del tiempo alerta
El pronóstico del tiempo alerta sobre lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas en gran parte de México. (Cuartoscuro)

Flossie se ha intensificado a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza paralelo a las costas de Colima y Jalisco, su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

También se esperan vientos muy fuertes a intensos con rachas de hasta 120 km/h y oleaje elevado de hasta 6.0 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Se prevé que Flossie se intensifique a categoría 3 en las próximas horas.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, una vaguada en altura sobre el noroeste del país y divergencia, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste y centro de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Durango.

Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.

A su vez, el ingreso de humedad del golfo de México y divergencia propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noreste y oriente del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

El sureste y la península
El sureste y la península de Yucatán registrarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas por influencia de sistemas meteorológicos. (EFE)

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur, centro y oriente), San Luis Potosí (oeste), Durango (sierra y noreste), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

Se prevén vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h, durante la mañana: costas de Guerrero (occidente).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Veracruz (costa), Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

En cuanto al oleaje, será de 5.0 a 6.0 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Guerrero (occidente). Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Temperaturas máximas

El ambiente caluroso persistirá en
El ambiente caluroso persistirá en el norte y noroeste de México. (Cuartoscuro)

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.

En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.