Condenan a implicados en atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva

El periodista informó esta tarde a través de su cuenta de X

Guardar
Condenan a implicados en atentado
Condenan a implicados en atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. (Imagen Televisión / YouTube)

El 2 de junio de 2025, se dictó sentencia contra Aniceto Escárcega y Sergio David Berlanga por su implicación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Ambos fueron condenados a una pena de 6 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que esta los implicados pertenecen a una organización criminal, la cual estaría vinculada a la agresión que vivió el periodista en diciembre de 2022.

La investigación realizada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) estableció que la organización estaba presuntamente encabezada por Armando “N”, alias “El Patrón”, quien según las autoridades, es señalado como el presunto autor intelectual de este crimen en contra del periodista.

La condena también contempla el pago por la reparación del daño, la cual, según información publicada por Ciro Gómez será el pago de 40 mil 123 pesos por el delito de asociación delictuosa agravada.

Además, a la reparación del daño se agrega que “los sentenciados realizaron un reconocimiento público de los hechos y de su responsabilidad penal, como una forma de garantizar la no repetición de los actos cometidos”.

¿Cómo fue el atentado en contra del periodista en diciembre de 2022?

El 15 de diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez Leyva fue víctima de un atentado en la Ciudad de México, el incidente ocurrió cerca de su domicilio en la alcaldía Álvaro Obregón, cuando fue interceptado por sujetos armados que dispararon en su contra. El blindaje de la camioneta que conducía el periodista impidió que resultara herido o falleciera.

En su noticiero de radio matutino, Gómez Leyva relató al día siguiente que, durante el ataque, escuchó al menos dos disparos y observó a uno de los agresores disparándole desde una motocicleta.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron detenidas 19 personas presuntamente relacionadas con el atentado, incluyendo a los autores materiales del ataque. Declaraciones de los agresores indicaron que el vínculo entre ellos y el autor intelectual de la agresión fue un hombre identificado con el alias de "el Patrón“, quien proporcionó armas de fuego, dinero y una casa de seguridad para llevar a cabo el ataque.

En el transcurso de las investigaciones, quien coordinó el atentado fue identificado como Pool Pedro Gómez, alias "el Pool“, quien fue sentenciado a 12 años de prisión en un juicio abreviado. Los delitos por los que fue condenado incluyen asociación delictuosa y tentativa de homicidio.

Cuando ocurrió el atentado, Andrés Manuel López Obrador era presidente de México y su postura en contra de los periodistas fue severamente criticada, debido a comentarios como: “muerden la mano de quien les soltó el bozal”, “prensa opositora”, “prensa inmunda” o “prensa vendida alquilada”; postura que intensificó señalamientos en contra de comunicadores y periodistas y, por ende, se sostenía que sus dichos presuntamente incitaban a llevar a cabo actos en contra de la prensa.