
La relación entre Atala Sarmiento y Daniel Bisogno, compañeros durante años en el programa de espectáculos Ventaneando, se fracturó de manera significativa tras la salida de Sarmiento del programa en 2018. Ambos conductores compartieron múltiples momentos frente al público y mantuvieron una amistad cercana hasta que la salida de Atala provocó tensiones que derivaron en un distanciamiento visible para la audiencia.
Después del anuncio de la partida de Sarmiento, comenzaron a circular versiones de desacuerdos internos y rumores. Durante este periodo, Bisogno expresó públicamente sentir que la salida de su ex compañera constituyó un acto “desleal” hacia el espacio televisivo y el grupo de trabajo, consolidando la distancia entre ambos.
Por varios años, el ambiente de cordialidad entre Sarmiento y Bisogno se diluyó de manera pública. Pese a que ambos continuaron con sus proyectos en los medios de comunicación, las señales de distanciamiento se volvieron cada vez más claras.

Con el paso del tiempo y en medio del deterioro de la salud de Daniel Bisogno, Atala Sarmiento dio a conocer que sí existió una reconciliación entre ambos antes del fallecimiento del conductor.
La conductora remarcó que, aunque ambos compartieron su voluntad de reencontrarse y sostener un abrazo, quedó con la sensación de que había conversaciones pendientes. En entrevista con TVyNovelas, relató que a través de mensajes lograron acercarse nuevamente y compartir mensajes de afecto.
“Ahora lo pienso y sí me quedé con ganas de decirle cosas, me hubiera gustado decirle, ‘por qué wey, por qué pasó eso. Yo sé que a lo mejor tenías que cuidar tus intereses y tu trabajo y ciertas cosas, pero por qué no había necesidad de tanto dolor entre nosotros, cuando además tú y yo nunca nos peleamos’. Nunca. En realidad es que es eso, él y yo nunca tuvimos una confrontación, un problema, jamás”, explicó.
Sarmiento explicó que el hecho de que se haya alejado del programa de espectáculos generó una brecha. No obstante, no era necesario tanto dolor entre ellos con comentarios hirientes.
“Simplemente es que yo me fui de Ventaneando y hubo esta explosión nuclear, sabes y empezó todo este bombardeo y estas cosas contra mí muy feas. Y entiendo desde donde, sí entiendo desde donde, eso no quita que haya dolido”, aseguró.

Mencionó, además, el desafío emocional que representa no poder resolver ciertos asuntos cara a cara cuando la otra persona ya no está.
“Y lo he visto en terapia con mi psiquiatra y estamos trabajando en ese sentimiento porque son cositas que se van quedando ahí y que duelen y cuando esa persona ya no está físicamente para poderlo arreglar es más difícil gestionarlo”, explicó.
Finalmente, la conductora manifestó que, a pesar del dolor provocado por aquellos años de conflicto, confía en que podrá procesar adecuadamente esos sentimientos con apoyo profesional.
“Pero bueno eso no quita que no se puede hacer, no es algo imposible de tratar, de superar, y yo soy una persona que trabaja mucho emocionalmente y que supera bien las cosas, así que esto seguramente también lo voy a superar muy bien”, dijo.
Más Noticias
Jenni Rivera regresa este 2025: cuándo se estrena la canción póstuma de la Diva de la Banda
En diciembre se cumplirán 13 años del lamentable deceso de la “Gran Señora”

Profesiones saturadas y mal pagadas: las licenciaturas que perderán valor en el futuro en México, según el IMCO
Carreras tradicionales con alta matrícula hoy tendrán baja demanda laboral en el futuro, mientras las áreas tecnológicas seguirán creciendo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Equipo campeón de la Fórmula 1 estaría interesado en adquirir a este club de la Liga MX
Un gigante del automovilismo mundial podría irrumpir en el futbol mexicano

Herencia de Silvia Pinal: la millonaria cantidad que recibió cada uno de sus hijos
Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel ya recibieron su parte mientras que los “jaloneos” familiares por la sucesión continúan


