
A sólo un mes de tener que dejar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña mantiene su intención de postularse a una reelección, sin embargo, declaró a los reporteros de la fuente que dará un paso al costado en caso de que su compañera de Morena, Laura Itzel Castillo Juárez, se postule formalmente.
Se prevé que el 31 de julio se lleve a cabo la votación para elegir a la nueva persona que presida la Mesa Directiva del Senado en el periodo 2025-2026, proceso para el que Noroña destapó este lunes a la “compañera Castillo”, hija del ex candidato presidencial del Partido socialista, Heberto Castillo.
“Se empieza a hablar de la compañera Laura Itzel Castillo, y si fuese el caso, yo no participaría, yo la apoyaría, me parece que es una compañera de primerísima, de trayectoria en la lucha social y política de toda la vida”, resaltó Fernández Noroña, quien en unas semanas debe entregar la estafeta.
Aunque la reelección en los cargos públicos es un concepto al que la Cuarta Transformación se opone, Noroña reiteró su intención de permanecer al frente del Senado por un año más, a menos de que el partido decida que el criterio será la paridad de género.
“Es una compañera con mucha solidez, sin ningún menoscabo de otras compañeras y compañeras que han sido mencionadas, pero yo en lo personal si ella determinara dar un paso al frente y decir ‘sí voy a buscarse presidir el Senado’, yo retiraría todo interés en buscar ser reelegido en la Mesa Directiva”, explicó Noroña.

Hasta ahora han manifestado interés las legisladoras Verónica Camino, Imelda Castro y Ana Lilia Rivera.
Quién es Laura Itzel Castillo, senadora de Morena que podría presidir al Senado
Laura Itzel Castillo es hija del reconocido líder izquierdista e ingeniero mexicano Heberto Castillo, quien en 1988 fue candidato presidencial del Partido Socialista.
Desde el 1º de septiembre de 2024, Laura Itzel Castillo Juárez representa a Morena como senadora de la República, continuando así una carrera que ha abarcado distintos puestos de elección en la Ciudad de México y a nivel nacional.
Castillo Juárez egresó como arquitecta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha participado activamente tanto en la administración pública como en espacios legislativos.
Comenzó su trayectoria en cargos de representación en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal durante la II Legislatura, entre 1991 y 1994.
Posteriormente, se desempeñó como diputada federal en dos diferentes legislaturas: la LVII (1997-1999) y la LXI (2009-2012), integrándose en la Cámara de Diputados para discutir y proponer iniciativas vinculadas a los temas urbanos, sociales y de vivienda.

En el ámbito de la administración pública local, Castillo Juárez asumió la coordinación de la delegación Coyoacán de 1999 a 2000, una posición para la que fue designada por el entonces jefe de Gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas, con la aprobación de la Asamblea.
En la entonces administración capitalina de Andrés Manuel López Obrador, fue nombrada Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de 2000 a 2006, donde guió distintas políticas habitacionales y urbanas en la capital.
Después de este periodo, su carrera se vinculó a la movilidad al encabezar el Sistema de Movilidad de la Ciudad de México (Red de Transporte de Pasajeros, RTP) entre 2015 y 2018, donde lideró la red de transporte público de la capital.
Más adelante, en el campo energético, formó parte como Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) entre 2020 y 2024, integrándose a la toma de decisiones clave del sector energético nacional.
En el terreno político, Castillo Juárez ha sido fundadora de organizaciones y partidos de izquierda. Se cuenta entre las fundadoras del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) y de la Asociación Nacional de Jóvenes en el periodo 1980-1983.
A finales de la década de los ochenta tomó parte en la fundación y dirección colectiva del Partido Mexicano Socialista (PMS) en la delegación Coyoacán, y en 1988 promovió la Asociación de Mujeres en Lucha por la Democracia.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 2 de julio | Sheinbaum informó que tendrá reuniones con Brasil, India y la Unión Europea para complementar las economías
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

¿Liberar o proteger?, el debate abierto sobre el futuro del lobo mexicano en Estados Unidos que apuesta por la conservación
Los esfuerzos por preservar la especie han tenido resultados positivos, sin embargo, aún existe controversia sobre cómo se debe proceder con los ejemplares que nacieron en estado salvaje

El supuesto mensaje que Luis de Llano habría compartido en WhatsApp sobre Sasha Sokol tras fallo de la SCJN
El periodista Jorge Carbajal fue quien dijo haber tenido acceso al presunto texto y lo leyó en vivo

¿Dejaste de cotizar en el IMSS? Así puedes seguir pagando con la Modalidad 40
Este esquema te permite recuperar semanas, aumentar tu pensión y conservar tu historial

¿Quiénes pueden solicitar cita adelantada para obtener su visa? esto señalan la Embajada de EEUU en México
Autoridades recomiendan tramitarla si no hay disponibilidad cumpliendo ciertos requisitos
