
Los Programas para el Bienestar se han convertido en iniciativas importantes para la población más vulnerable del país, pues a través de estas, los beneficiarios han podido recibir un apoyo para mejorar la situación en la que se encuentran.
Y es que el día de hoy comenzó la distribución de pagos de las Pensiones para el Bienestar que corresponde al bimestre julio-agosto, sin embargo, cabe mencionar que no serán los únicos programas en distribuir los recursos durante este mes.
¿Qué beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibirán 6 mil 450 pesos este 11 de julio?
El programa que depositará a sus beneficiarios el pago de 6 mil 450 pesos es Sembrando Vida, así se dio a conocer en el calendario oficial de pagos de las pensiones que fue publicado el día de hoy por Ariadna Montiel Reyes, Secretaría de Bienestar.
Sembrando Vida es uno de los programas sociales del Bienestar que impulsa el Gobierno de México con el objetivo de apoyar a los sujetos agrarios mayores de edad que habitan en zonas rurales. Estos participantes reciben un pago mensual de 6 mil 450 pesos, además, también pueden obtener beneficios adicionales como semillas, herramientas, plantas y otros insumos.
La iniciativa también busca atender problemáticas como la pobreza rural y la degradación ambiental para rescatar el campo y reactivar la economía local. Cabe señalar que para ser participe del programa se tendrá que contar con 2.5 hectáreas de terreno para trabajar un proyecto agroforestal.

Requisitos y cómo inscribirte a Sembrando Vida
Para poder inscribirse a Sembrando Vida, se tendrá que se convocado por las asambleas ejidales o comunales, en las cuales se explicarán las características del programa y los requisitos para participar. Una vez se tenga el pre registro, se llevará a cabo una visita a la propiedad del aspirante para la validar y completar el proceso de registro.
Los aspirantes deberán contar con los siguientes requisitos para poder postularse al programa
- Ser sujeto agrario que radique en algún municipio o zona con rezago social.
- Ser mayor de edad
- Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal (se acreditará la propiedad).
- Aceptar el cumplimiento de todas las disposiciones legales aplicables.
- Identificación oficial vigente en original y copia

Sembrando Vida es una iniciativa que genera autoempleo a los agrarios del país, mejorando sus ingresos económicos de ellos y de sus familias. Además, el programa contribuye a cubrir las necesidades alimenticias básicas y recuperar la cobertura forestal de hasta un millón 127 mil 500 hectáreas de México.
Tan solo el año pasado, el programa se implementó en 24 estados de la República Mexicana, beneficiando a 1,060 municipios, 8,827 ejidos y 26 mil 850 localidades.
Más Noticias
Internautas tunden a Imelda Tuñón tras interpretar “Con otra” de Cazzu
La viuda de Julián Figueroa confesó que se equivocó en la letra al inicio del número musical

Brote de gusano barrenador en Nuevo León enciende alerta en EEUU: es el primer caso cerca de la frontera
Una vaca infectada con gusano barrenador fue ubicada por autoridades sanitarias mexicanas y estadounidenses en Sabinas Hidalgo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 22 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Entre amistades y la ilusión: Historias de Instagram de Débora Estrella revelan cómo fueron sus últimos días antes de su accidente
A la conductora de 43 años de edad se le vio feliz, conviviendo con sus amigos y trabajando

La Casa de los Famosos México en vivo: Guana es el octavo eliminado del reality
Se vive la tensión tras la octava gala de eliminación
