
Hoy, martes 1 de julio de 2025 comenzó oficialmente la dispersión de recursos correspondiente al bimestre julio-agosto de los programas sociales del Gobierno de México, entre ellos la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Madres Trabajadoras y Mujeres con Bienestar.
De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría del Bienestar, este martes reciben su pago las personas cuyo primer apellido inicia con la letra A.
El depósito se realiza de forma directa en la Tarjeta del Bienestar, y desde hoy los beneficiarios ya pueden disponer de los recursos en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o utilizarlos en establecimientos con terminal bancaria.
En total, se destinará una inversión social de 89 mil 584.6 millones de pesos para beneficiar a más de 15.9 millones de derechohabientes en todo el país.

¿Cuánto se deposita este bimestre?
La dependencia federal confirmó que los montos de apoyo se mantienen sin cambios:
- Adultos mayores (65+): 6 mil 200 pesos
- Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos
- Mujeres con Bienestar: 3 mil pesos
- Madres Trabajadoras: Mil 650 pesos
Este apoyo se entrega de manera bimestral y sin intermediarios, como parte de la estrategia del gobierno para apoyar a sectores vulnerables.
¿Quiénes siguen en el calendario?
Los pagos se realizan de forma escalonada según la letra del primer apellido. Después de la letra A (1 de julio), los siguientes pagos son:
- A: martes 1 de julio
- B: miércoles 2 de julio
- C: jueves 3 y viernes 4 de julio
- D, E, F: lunes 7 de julio
- G: martes 8 y miércoles 9 de julio
- H, I, J, K: jueves 10
- L: viernes 11
- M: lunes 14 y martes 15 de julio
- N, Ñ, O: miércoles 16 de julio
- P, Q: jueves 17 de julio
- R: viernes 18 y lunes 21 de julio
- S: martes 22 de julio
- T, U, V: miéricoles 23 de julio
- W, X, Y, Z: jueves 24 de julio
Recomendaciones para cobrar de forma segura
La Secretaría del Bienestar emitió una serie de recomendaciones para que los beneficiarios retiren su apoyo sin contratiempos:
- Acudir exclusivamente a cajeros automáticos del Banco del Bienestar
- No compartir datos personales ni los de la tarjeta
- Evitar intermediarios o gestores no autorizados
- Realizar compras en establecimientos con terminal bancaria
- Mantener actualizados los datos personales para evitar suspensiones

Consulta fuentes oficiales
Para confirmar fechas y montos, se recomienda consultar únicamente:
- gob.mx/bienestar
- Redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar
Más Noticias
Por qué Édgar Vivar no se casó ni tuvo hijos: esto dijo el famoso intérprete de “El Señor Barriga”
El comediante siempre responde tajante a las preguntas relacionadas con su vida privada

María Antonieta de las Nieves ‘La Chilindrina’ aparecerá en este capítulo de ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’
La famosa actriz participó como invitada en la serie de Max que narra la vida de Roberto Gómez Bolaños

Cómo le irá en la semifinal de Copa Oro a Guatemala, equipo dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena, según la IA
El entrenador mexicano ya hizo historia dentro del torneo con la Selección Guatemalteca

Santa Anna y Maximiliano: por qué estos personajes de la historia de México no tienen una sola estatua en el país
Algunos solamente cuentan con placas que mencionan su nombre y alguna acción de importancia

INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT
En el caso de Morena, el Consejo General impuso la sanción más baja, con 2 mil 74 pesos
