
Según lo publicado este martes por el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias de Reportero, titulada “2X1”, en el gabinete de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum ya se da por sentado que una de las dos facciones del Cártel de Sinaloa ha logrado imponerse a la otra. La percepción dominante en las reuniones de seguridad, que comenzaron a registrar este patrón desde mediados de febrero, es que La Mayiza —la facción ligada a los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada— le está ganando terreno a La Chapiza, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con fuentes con acceso a esas reuniones, citadas por Loret, el conflicto que estalló a mediados del sexenio de López Obrador y que ha escalado durante la transición al nuevo gobierno federal, ya roza el año de duración. Inicialmente, se pensaba que La Chapiza tenía ventaja, ya que lanzó un ataque sorpresivo contra el grupo de su antiguo aliado, El Mayo Zambada. Sin embargo, con el paso de los meses, la balanza parece haberse inclinado a favor de los herederos del Mayo.
Los datos oficiales del propio gobierno federal respaldan esta hipótesis. Según cifras publicadas por el medio El Universal y retomadas en la columna, entre octubre de 2023 y el 26 de junio de 2024, han sido detenidos 39 mandos de La Chapiza, frente a solo 17 de La Mayiza, lo que lleva al encabezado que resume la situación: “Caen dos Chapos por cada Mayo”.
Este desbalance en las capturas ha despertado especulaciones sobre un posible trato preferencial del gobierno hacia una de las facciones, aunque Loret señala que no existen pruebas contundentes para afirmar que el gobierno se está entendiendo con alguno de los grupos. No obstante, agrega que la percepción pública podría verse alimentada por el discurso que tanto Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum han sostenido en sus conferencias matutinas, en donde —sugiere el periodista— se ha victimizado públicamente a El Mayo Zambada, principalmente por la forma en que fue traicionado y entregado por sus rivales.

Además, el papel de Estados Unidos tampoco es menor. Loret advierte que cualquier decisión de alto nivel relacionada con el narcotráfico en México difícilmente se toma sin el consentimiento o la influencia del gobierno estadounidense, lo que añadiría otra capa de complejidad a la estrategia de seguridad nacional.
Por otro lado, junio se consolidó como el mes más violento desde que inició la guerra interna del cártel, lo que representa una señal preocupante para las autoridades mexicanas. Aunque el gobierno ha difundido cifras que apuntan a logros operativos —abatidos, detenidos, decomisos y destrucción de laboratorios—, la verdadera meta trazada tras la crisis en Culiacán fue lograr que la ciudadanía pudiera retomar su vida cotidiana, un objetivo que sigue sin alcanzarse del todo.
Martha Reyes, dirigente de Coparmex en Sinaloa, compartió que la población percibe una mejora del 20% en las condiciones de vida, aunque aclaró que esta percepción no responde a un aumento en la seguridad, sino a que la gente se ha acostumbrado a vivir con la violencia.
Más Noticias
Baja California Sur abre carpeta de investigación contra Grupo Firme por cantar narcocorridos
La banda desafió a las autoridades con la canción “La Pantera”

Atole de durazno: receta casera y sencilla para endulzar estas tardes de frío
Este opción de la popular bebida es ideal para esta temporada por su dulce sabor frutal

Diputado cercano a Carlos Manzo propone “recompensas” para quienes denuncien a familiares delincuentes en Michoacán
Carlos Alejandro Bautista Tafolla ofrece entre 5 mil y 10 mil pesos a ciudadanos que denuncien a parientes involucrados en delitos

Tras su paso por ¿Quién es la máscara?, Wendy Guevara se somete a delicadas cirugías estéticas: “Grasa en las piernas”
La influencer mexicana dejó boquiabiertos a sus fans al destaparse como ‘María Ovina’ y, horas después, ingresar al hospital para someterse a procedimientos quirúrgicos

Cayó el líder de “Los Mayas” por huachicolear agua en el Edomex
Juan Manuel “N”, alias “El Maya”, fue detenido en el municipio de Ecatepec

