Familia regresa de Estados Unidos y encuentra su casa ocupada por paracaidistas: “No tienen vergüenza”

El caso se volvió viral en TikTok tras exhibirse cómo Irma Guadalupe intentó recuperar su casa en Tampico, solo para recibir burlas por las ocupantes ilegales

Guardar
El video muestra cómo las
El video muestra cómo las dos mujeres se burlan de la señora que grabó el video. (TikTok / @highdaniela)

Una nueva historia de despojo y ocupación ilegal ha generado indignación en redes sociales, luego de que una usuaria identificada como @highdaniela denunciara que su familia fue víctima de paracaidistas en Tampico, Tamaulipas.

Tras vivir por más de 10 años en Estados Unidos, Daniela y su madre, Irma Guadalupe, regresaron a México con la intención de rehacer su vida y recuperar su propiedad. Sin embargo, se encontraron con la amarga sorpresa de que su casa había sido ocupada por extraños, quienes se niegan a desalojarla.

La situación recordó de inmediato el caso de Carlota “N”, ocurrido el pasado 1 de abril, cuando la mujer de 74 años llegó armada junto a dos de sus hijos a desalojar a quienes consideraba invasores en una vivienda de la colonia Ex Hacienda de Guadalupe. Aquel caso dejó dos muertos y un menor herido.

Aunque el caso de Irma Guadalupe no ha llegada la violencia física afortunadamente, sí expone una problemática frecuente en muchas regiones del país: el abandono de viviendas por migración y su posterior ocupación por terceros sin autorización legal.

En un video publicado en TikTok, su hija Daniela relató con impotencia lo que vivieron al regresar a su ciudad natal. “Qué impotencia encontrar mi casa invadida por estas personas que no tienen vergüenza ni dignidad”, escribió al pie de la grabación donde se observa el momento en que su madre confronta a dos mujeres que habitan el domicilio.

El caso se volvió viral en TikTok tras exhibirse cómo Irma Guadalupe intentó recuperar su casa en Tampico, solo para ser burlada por las ocupantes ilegales. (Crédito: TikTok / @highdaniela)

En el video se escucha a Irma Guadalupe identificarse y reclamar la devolución de su propiedad: “Estoy enseñando que este terreno es mi casa. Tengo todos los papeles en regla, por favor devuelvan el terreno”. En respuesta, una de las mujeres le pregunta: “¿Tiene usted esposo?”, a lo que Irma responde con nerviosismo: “No, no tengo… bueno, sí”. La ocupante se burla: “Ah, bueno, porque no me ha venido a ver en estos 10 años”, y luego entra al inmueble sin más diálogo.

Las imágenes generaron reacciones divididas, aunque la mayoría de usuarios se solidarizó con Irma Guadalupe, quien explicó en otro video que su familia dejó la vivienda a cargo de un pariente con la intención de rentarla. “Hace 20 años mis papás se fueron a trabajar a Estados Unidos. La casa ya estaba construida, ya estaba ahí. Los primeros años todo iba bien, pero por alguna razón las personas que antes vivían ahí se fueron y entonces se rentó a estas personas que ven en el video. Pagaron dos o tres meses y luego ya no quisieron pagar más”.

La usuaria que exhibió el
La usuaria que exhibió el material aseguró que sus padres tienen los papeles en orden y esperan recuperar su casa. (TikTok / @highdaniela)

A partir de ahí, comenzó una lucha de años por intentar recuperar el inmueble. La familia intentó cobrar renta, entablar diálogo y posteriormente emprendió un proceso legal desde Estados Unidos. Sin embargo, los ocupantes simplemente dejaron de abrir la puerta y se negaron a cualquier tipo de negociación.

Hace apenas dos meses, Daniela y su madre regresaron a México con la esperanza de resolver el problema presencialmente. “Mi mamá fue a sacar las escrituras originales y todo sigue a nombre de mis padres”, aseguró. Al intentar hablar con las mujeres que habitan la casa, estas nuevamente se negaron. En un intento desesperado por hacerlas salir, la madre decidió arrojar arena frente al acceso de la vivienda. “Mi mamá tuvo la idea de ir a echar arena a ver si por casualidad salían”, explicó Daniela.

El método funcionó parcialmente: las ocupantes salieron y confrontaron a Irma Guadalupe. Pero lejos de abrir un diálogo razonable, se burlaron de ella. “En ningún momento le dijeron ‘déjame ver tus documentos’, llegaron con el coraje y con el cinismo de burlarse de mi mamá”, relató.

Daniela recalcó que su madre llevaba consigo copias de todos los documentos legales que prueban la propiedad del terreno. “Obviamente no iba a enseñar los originales en una situación así, con el riesgo de que se los rompieran. Ella trae un folder con todo”, dijo.

La joven también explicó por qué decidió hacer público el caso en TikTok: “Fui yo quien subió el video porque dije ‘a ver si les da vergüenza’, porque ya no sabíamos qué hacer. Apenas están hablando en redes, pero ¿por qué no me mandas un mensaje mejor?”.

En su narración, Daniela también denunció que durante los intentos de recuperación de la vivienda, las ocupantes se refirieron a su padre como “mojado” y profirieron insultos hacia su madre. “Básicamente se burlaron y la ofendieron. A nadie le gustaría vivir eso, especialmente después de años de esfuerzo en el extranjero”, agregó.

Daniela, explicó cómo fue que las mujeres que ocupan su casa ilegalmente en Tampico no quieren desalojarla a pesar de que sus padres tienen todos los papeles en regla. (Crédito: TikTok / @highdaniela)

La situación legal de la propiedad parece estar en regla, pero el proceso para recuperar el inmueble podría ser largo. En México, la figura de “prescripción adquisitiva” o “usucapión” puede complicar este tipo de casos si el ocupante demuestra haber habitado la propiedad por cierto tiempo de manera pública, pacífica y continua, aunque en este caso los propietarios aseguran haber iniciado acciones legales desde años atrás.

Este caso refleja un patrón que se repite en muchas regiones del país, especialmente en estados con alta migración a Estados Unidos. Familias que dejan propiedades bajo resguardo de parientes o conocidos y que, al regresar, se encuentran con casas ocupadas por terceros que se rehúsan a irse.

Daniela, explicó cómo fue que las mujeres que ocupan su casa ilegalmente en Tampico no quieren desalojarla a pesar de que sus padres tienen todos los papeles en regla. (Crédito: TikTok / @highdaniela)

En redes sociales, cientos de usuarios compartieron historias similares. “A mi tía le pasó lo mismo en Michoacán”, “mis papás dejaron su casa en Veracruz y cuando volvieron ya estaba ocupada”, fueron algunos de los comentarios que se leyeron en respuesta al video.