
La Marcha del Orgullo LGBT+ ya se llevó a cabo y, aunque hay diferencias entre los datos del Gobierno de la Ciudad de México y el sitio oficial de la movilización social a través de sus páginas, el evento de este 2025 en la capital del país tuvo una asistencia multitudinaria.
La Marcha del Orgullo Gay en la Ciudad de México se llevó a cabo el pasado sábado 28 de junio en las principales calles y avenidas de la capital del país.
Un día después, es decir, el domingo 29 de junio, el Gobierno de la Ciudad de México y los organizadores de la Marcha del Orgullo LGBT dieron la cifra de la cantidad de personas que asistieron a las movilizaciones sociales.
Como se mencionó anteriormente, aunque las cifras son distintas, lo cierto es que este 2025, la Marcha Gay en la capital del país tuvo la participación de miles de asistentes.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que 800 mil personas participaron en la Marcha del Orgullo LGBT en la capital del país, la cual tuvo su realización número 47.
“¡Una participación histórica en la #CapitalConOrgullo!“, señaló el Gobierno de la Ciudad de México a través de una publicación compartida en sus redes sociales oficiales.
En tanto, el sitio oficial de la Marcha LBGT+ de la Ciudad de México de este 2025 reportó que más de un millón de personas asistieron a esta movilización social.
Señaló que más de un millón 500 mil personas marcharon en el Día del Orgullo Gay en la Ciudad de México.
“¡Más de 1.5 millones marchamos este sábado en CDMX!“, señaló la página de la Marcha Gay en sus redes sociales oficiales.

Como se mencionó anteriormente, las cifras son diferentes, pero tanto en fotos, videos y los que asistieron presencialmente a la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México el pasado sábado 28 de junio, pueden cotejar que había una gran cantidad de personas.
Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX 2025
El pasado sábado 28 de junio de 2025, la Ciudad de México fue escenario de la Marcha del Orgullo LGBT+, reuniendo a miles de personas en un evento marcado por la diversidad, la celebración y la lucha por la igualdad de derechos.
Desde las primeras horas de la mañana, activistas, familias, jóvenes y adultos mayores comenzaron a congregarse con banderas arcoíris, pancartas y vestimentas coloridas que llenaron de vida las calles de la capital.
El trayecto inició en el Ángel de la Independencia y recorrió Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, culminando en el Zócalo de la Ciudad de México.
Durante el recorrido, las principales avenidas se convirtieron en un espacio de expresión y unión, con música, baile y mensajes reivindicativos en apoyo a la comunidad LGBT+.

Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras

América vs Chivas: El Rebaño se impone a las águilas en un marcador de 1-2 a su favor
Tanto las Águilas y el Rebaño no han tenido acciones de peligro

Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025
Miss Universo México se celebró este sábado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco
