
El pasado 16 de noviembre del 2024 se reportó la desaparición de la joven Ruth Milagros Hernández Armas, de 14 años de edad, vista por última vez en la calle Libertad, ubicada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, del estado de Oaxaca, presuntamente acompañada por un hombre de 24 años de edad.
Anastasia Armas, madre de Ruth, y Alejandrina Hernández, su hermana, señalan que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha presentado avances significativos en la investigación acerca de la desaparición de la menor, además la acusan de obstruir y entorpecer la misma.
De acuerdo con las familiares de la menor, dicha dependencia retrasó la activación de la Alerta Amber durante cuatro meses, además permitieron la huida de los principales sospechosos.
Anastasia, madre de la desaparecida, asistió inmediatamente a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía del Estado, para reportar la ausencia de la menor, sin embargo, no se emitió la ficha de desaparición sino hasta cuatro meses después, al ser cuestionados acerca del porqué de la demora de la ficha, agentes del Ministerio Público argumentaron que “se fue con el novio”, minimizando los hechos.
¿Qué ocurrió con las investigaciones y por qué se acusa a la Fiscalía de obstruirlas y entorpecerlas?

De acuerdo con familiares de Ruth, al percatarse de la desaparición de la menor encontraron su celular y al revisarlo encontraron llamadas con un hombre de 24 años de edad quien laboraba en un bar cercano al negocio familiar de los Hernández Armas. Esta información se presentó a la Fiscalía, sin embargo, no se le dio importancia.
Gracias a las llamadas se logró dar llamado a un joven identificado con dos posibles nombres, Ángel Bautista López o Luís Ángel Bautista López, esto debido a que ni los agentes, ni el Ministerio Público les solicitó una identificación ni al joven, ni a su padre, de presunto nombre Paciano Bautista Antonio.
A pesar de las llamadas encontradas, el joven declaró no conocer a la menor, durante una entrevista con la ministerio público Estefany Avendaño González y el integrante de la Agencia Estatal de Investigaciones, Cornelio Cruz Cobis.
Al no ahondar en las investigaciones contra ambas personas, los mencionados huyeron de la ciudad, situación que los familiares de Ruth descubrieron al hacer sus propias diligencias. Allegados de la desaparecida hallaron el domicilio de los ahora prófugos e ingresaron a él durante la noche, ahí familiares identificaron ropa interior de la menor, evidencia llevada inmediatamente al Ministerio Público, sin embargo, ahí argumentaron que la prueba no era válida y la desecharon rápidamente.
Por esta razón, el asesor jurídico, Maurilio Santiago Reyes del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas consideró este actuar como negligente y recalcó que por este motivo los funcionarios involucrados deben ser investigados.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de cebolla
Aunque para muchos es un desecho, este elemento podría ser la clave para mejorar el bienestar en general

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 2 de julio
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Asesinan a Jesús Laiza e Isaí López, activistas LGBT+ en Hidalgo; habían asistido a la marcha en CDMX
Colectivos y activistas exigieron justicia con un proceso sin revictimización y con perspectiva de diversidad sexual y de género

Esposa de Genaro García Luna reaparece y revela detalles sobre su traslado a la ‘supermax’ ADX Florence
Tras meses de silencio, la esposa del exfuncionario calderonista ha denunciado incomunicación total

Cuáles son las propiedades curativas del noni
Esta fruta exótica se consume normalmente en forma de jugo
