
Cecilia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, expresó su desacuerdo respecto a la reciente discusión de la minuta de la Ley sobre Desapariciones, criticando el escaso interés que ha tenido la iniciativa en la Cámara de Diputados.
El pasado 30 de junio, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que las discusiones sobre las minutas relacionadas con lavado de dinero, desapariciones y competencia económica han sido ampliamente debatidas.
Respecto al tema de desaparición forzada, el legislador de Morena destacó que la discusión incluso fue objeto de un conversatorio y de mesas paralelas organizadas en la Secretaría de Gobernación, con colectivos que han urgido su aprobación, asegurando que se llevaría a cabo ese mismo día.
Activista critica Cámara de Diputados
Aunque la discusión de la minuta se realizó el lunes 30 de junio, Flores Armenta aprovechó la situación para manifestar su inconformidad ante la limitada participación de legisladores en la Cámara de Diputados, en razón para abordar este tema de alta importancia en México.
En la plataforma de ‘X’, la madre buscadora calificó como lamentable la falta de diputados presentes en el recinto de la Cámara Baja durante el día programado para la votación de la Ley sobre Desaparecidos, un asunto de vital importancia para miles de familias en México.

De igual forma, la activista señaló que la ausencia de participación refleja una falta de sensibilidad que contrasta con la urgencia y el sufrimiento de quienes claman por respuestas y justicia frente a esta crisis humanitaria.
También subrayó el escaso compromiso hacia la problemática de las desapariciones, asegurando que los legisladores se limitan a respaldarse únicamente en el acto formal de la votación de la norma.
“Lo que más duele es que mientras muchas madres y huérfanos aprenden a vivir con hambre por buscar a sus familias, ustedes cobran millones por “votar” apretando los botones @Mx_Diputados que nos siguen fregando la vida”, escribió en ‘X’.
Mediante su discurso, afirmó que gran parte de los diputados parecen estar ausentes y resguardados detrás de una pantalla, alejados de las dificultades reales a las que se enfrentan quienes buscan a sus seres queridos en México.
En su indignación, señaló que, los diputados reciben millonarios salarios por limitarse a presionar un botón para realizar su votación, sin involucrarse verdaderamente en la causa: “¿Dónde está su humanidad?, ¿a poco nuestros niños no merecerían ni siquiera su presencia?“.
Más Noticias
Esta es la sanción por hacer silbidos de carácter sexual en la CDMX
Ese y otros comportamientos no permitidos están sancionados por la Ley de Cultura Cívica de la capital

Gaby Spanic utiliza esperma de salmón para verse más joven, así es el tratamiento estético
La actriz de “La Usurpadora” sorprendió con sus impactantes cambios en el rostro

SEP confirma un puente vacacional más antes de finalizar el ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha exacta
Este julio finalizará este ciclo escolar, por lo que el día en que se suspenderán las clases será el presente mes
Qué tan dañino es comer botanas de frituras
Estas son las sustancias que hay en los famosos snacks

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
