Bienpesca 2025: estas son las nuevas beneficiarias que podrán acceder al apoyo de 7 mil 500 pesos

Reconocen su labor en el sector y les permite acceder al beneficio que otorga el Gobierno de México

Guardar
Reconocen su labor en el
Reconocen su labor en el sector y les permite acceder al beneficio que otorga el Gobierno de México

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades costeras y reconocer la labor de quienes se dedican a la pesca y la acuicultura, el programa Bienpesca otorgará nuevamente en 2025 un apoyo económico anual de 7 mil 500 pesos. Este recurso se entrega de manera directa, sin intermediarios, a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

A partir de julio de 2025, se llevará a cabo una revisión del padrón de beneficiarios, con un enfoque en la inclusión de mujeres pescadoras y acuicultoras.

Esta medida busca visibilizar su trabajo, históricamente relegado, y asegurar su participación equitativa en los programas sociales que fortalecen el sector.

Reconocimiento al trabajo de las mujeres del mar

Durante una visita oficial a Baja California Sur, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, subrayó la importancia de las actividades pesqueras y acuícolas de pequeña escala, a las que consideró prioritarias dentro de la política nacional.

El programa Bienpesca volverá a
El programa Bienpesca volverá a entregar un apoyo anual de 7 mil 500 pesos a pescadores y acuicultores de comunidades costeras, mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar y sin intermediarios.

Berdegué destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el impulso a las comunidades costeras y el reconocimiento pleno del papel que desempeñan las mujeres en estas labores. La actualización del padrón busca justamente cerrar las brechas de género en el acceso a apoyos y recursos públicos.

Historias que inspiran

Una de las voces más representativas del cambio que promueve Bienpesca es la de Araceli Méndez, acuicultora y buza, quien celebró esta apertura como una oportunidad para fortalecer las redes comunitarias y transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones.

“Se trata de contribuir a nuestra seguridad alimentaria, que los jóvenes aprendan el oficio y que el amor por el mar se herede en familia”, expresó, de acuerdo a la página de Avisos del Bienestar.

Un programa con visión de justicia social

Bienpesca forma parte de la estrategia de política social del Gobierno de México, enfocada en mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. El apoyo económico busca fortalecer la producción pesquera y acuícola, al tiempo que promueve el arraigo en las comunidades costeras.

Con la actualización del padrón en 2025, se espera lograr una mayor equidad en la distribución de los recursos y reconocer la contribución de las mujeres al desarrollo sustentable del país.

¿Cómo se entrega el apoyo?

El monto de 7 mil 500 pesos anuales se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de gestores ni pagos por comisiones. Este esquema garantiza la transparencia y el acceso directo a los recursos.

El programa Bienpesca volverá a
El programa Bienpesca volverá a entregar un apoyo anual de 7 mil 500 pesos a pescadores y acuicultores de comunidades costeras, mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar y sin intermediarios.

Bienpesca 2025: el apoyo ya es un derecho constitucional

El programa Bienpesca, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, ya es un derecho constitucional para quienes se dedican a la pesca y la acuicultura de pequeña escala.

Gracias a este apoyo económico, miles de pescadores y acuicultores de comunidades costeras y ribereñas podrán mejorar su calidad de vida, garantizando el bienestar de sus familias y fortaleciendo la economía local.