
La Comisión Nacional Nacional del Agua (Conagua) informó que este lunes el huracán Flossie se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza de forma paralela a las costas del Pacífico, generando lluvias torrenciales en Colima y Michoacán.
Las bandas nubosas de Flossie mantendrán, en las próximas horas, rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 60 a 70 km/h en la costa occidental de Guerrero.
Los pronósticos indican que Flossie se mantendrá en categoría 2 durante este martes y miércoles. A partir del jueves podría disminuir a categoría 1 y para el viernes se degradará a tormenta tropical, día en que se espera llegue a las costas de Baja California Sur.

El fenómeno se ubicó a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
Los vientos máximos sostenidos llegaron a 155 kilómetros por hora, con rachas que alcanzaron los 195 kilómetros por hora.
El impacto de Flossie se refleja en la amplia zona de influencia de sus bandas nubosas, que, junto con el arrastre de humedad, mantienen el pronóstico de lluvias torrenciales en Colima y la costa de Michoacán, donde se esperan acumulaciones de 150 a 250 milímetros.
En la sierra y sur de Sinaloa, el norte, sierra y sur de Nayarit, el oeste, costa y sur de Jalisco, así como el suroeste de Guerrero, se prevén lluvias intensas de 75 a 150 milímetros.

Además de vientos de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
En la costa occidental de Guerrero, los vientos oscilarán entre 40 y 50 kilómetros por hora, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora.
El oleaje también representa un riesgo considerable, con alturas de 5 a 6 metros en Jalisco, Michoacán y Colima, y de 3,5 a 4,5 metros en la costa occidental de Guerrero.
Las autoridades mantienen activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Además, se estableció una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua advirtieron que las precipitaciones asociadas a Flossie pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Por este motivo, se exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Más Noticias
Capturan en CDMX a Mario “N”, integrante de La Unión Tepito que portaba cerca de 200 dosis de drogas
El sujeto fue localizado en calles de la colonia Morelos cuando manipulaba bolsas con hierba verde

Exjugador revela presunto amaño arbitral en partido clave de Liga MX
Un testimonio reciente revive tensiones sobre decisiones polémicas en el cierre de temporada del futbol mexicano

Padece cáncer, buscó a su madre biológica en redes, la encontró pero la verdad y la incertidumbre fueron más dolorosas
Isaías Peña, joven de Pachuca con osteosarcoma, recurrió a Facebook para buscar a su madre biológica con la esperanza de encontrar no sólo a un donador compatible de médula ósea, si no también a su mamá
Fiscalía de Michoacán confirma la detención de seis presuntos integrantes del CJNG, tras enfrenamiento
Entre los detenidos se encuentra un menor de edad

Luisa María Alcalde devela la alianza entre el PAN y el MC: “El McPAN sí existe, aunque las dirigencias se esmeren en negarlo”
Alcalde manifestó su postura, acusó de hipocresía y reiteró su opinión sobre la falta de cambios reales en el panorama político representado por este nuevo bloque opositor
