Aparece otro socavón, ahora en calles de la alcaldía Azcapotzalco

Autoridades de la CDMX ya trabajan en el hundimiento

Guardar
Socavón en calles de la
Socavón en calles de la alcaldía Azcapotzalco (@DirPCAzcapo/X)

La tarde de este lunes se reportó la aparición de un socavón de grandes dimensiones sobre el Eje 4 Norte Calzada Azcapotzalco - La Villa, una de las vialidades primarias de la alcaldía Azcapotzalco.

El incidente provocó una movilización inmediata por parte del personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE), que trabajó en el sitio para prevenir riesgos mayores y comenzar las labores de reparación.

El hundimiento del pavimento se ubica en una zona habitacional, cerca de un edificio de departamentos, por lo que de inmediato fue acordonada el área para evitar el paso peatonal y vehicular.

No se reportaron personas lesionadas hasta el momento, sin embargo, vecinos del lugar expresaron su preocupación ante la cercanía de los encharcamientos provocados por las recientes lluvias, que amenazan con filtrarse hacia el interior del socavón y agravar el daño.

Inician los trabajos para reparar hundimiento

Así fue la profundidad del
Así fue la profundidad del socavón que apreció en calles de la alcaldía Azcapotzalco (@DirPCAzcapo/X)

De acuerdo con reportes preliminares, el socavón podría haberse originado por una falla en la red de drenaje, sumada a la acumulación de agua de lluvias que ha saturado el subsuelo.

Ingenieros de la SOBSE realizan un análisis estructural de la zona para evaluar los daños y definir el plan de acción para su estabilización y relleno.

Mientras tanto, las autoridades recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones extremas al transitar por el área, ya que hay afectaciones viales y riesgo de nuevos colapsos.

Personal de Protección Civil y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen presencia permanente en la zona para controlar el flujo vehicular y resguardar a los transeúntes.

Se espera que en las próximas horas la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México emita un informe técnico con los avances de la atención y los tiempos estimados para la rehabilitación total del tramo afectado.

En redes sociales, varios usuarios compartieron imágenes del socavón, en las que se observa un agujero de varios metros de diámetro y profundidad.

Este tipo de incidentes se han vuelto cada vez más frecuentes en zonas de la capital con infraestructura antigua o saturada, por lo que expertos han reiterado la necesidad de invertir en la modernización de redes subterráneas para evitar emergencias mayores.