
Las fuertes lluvias continúan en gran parte de la Ciudad de México y estas continuarán en las próximas semanas, de acuerdo con la información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país.
El pasado domingo 29 de junio fue activada la alerta púrpura en una alcaldía de la capital del país, debido a las fuertes precipitaciones que se registraron.
Ante esto, surgió la duda del significado de la alerta púrpura en la Ciudad de México, ya que usualmente es poco activada ante el pronóstico de lluvias fuertes en la capital del país.
Usualmente, Protección Civil de la capital del país emite la alerta amarilla y naranja, y en pocas ocasiones la roja.

Cabe destacar que en épocas de calor y frío también se emiten este tipo de alertas (amarilla, naranja, roja y púrpura), aunque el contexto, precauciones y recomendaciones cambia, dependiendo del pronóstico del clima en la capital del país.
De acuerdo con el sitio oficial de Protección Civil de la Ciudad de México, al emitirse la alerta púrpura por fuertes lluvias, significa fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños.
Lo anterior de acuerdo con la clasificación de los niveles de alerta por fenómenos meteorológicos de la dependencia de la Ciudad de México.
Estas son las recomendaciones de la alerta púrpura en la CDMX por fuertes lluvias
La alerta púrpura por lluvias en la Ciudad de México, la cual fue emitida durante la madrugada de este lunes 30 de junio en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Según Protección Civil, señaló que el significado es por la previsión de lluvias fuertes mayores a 70 litros de agua sobre metro cuadrado.
Cuando se emite, se recomienda a la población evacuar dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad si existe un alertamiento por inundación o deslave.

Los peligros asociados con la emisión de la alerta púrpura son los siguientes:
- Lluvias intensas o torrenciales que pueden generar inundaciones, deslaves o fuertes corrientes de agua sobre calles o avenidas.
- Crecidas rápidas de ríos y arroyos con posibles desbordamientos.
Las recomendaciones a seguir son estas:
- Si habitas en una zona de riesgo a inundaciones, guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas, desconecta aparatos eléctricos y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
- Procura permanecer en un lugar seguro.

Los teléfonos de emergencia oficiales de la Secretaría de Gestión Integral en caso de que los capitalinos lo requieran para realizar algún reporte o caso en particular: 911 o 55 5683 22222.
Más Noticias
Baja California Sur registra sismo de magnitud 4.2
El sismo sucedió a las 0:17 horas, a una distancia de 79 km de Santa Rosalia y tuvo una profundidad de 12.4 km

Paty Navidad se lanza contra Anabel Hernández: “Ella es de cuarta y escribe libros de quinta”
La actriz respondió a los señalamientos de la periodista, quien la calificó como “una mujer de segunda”

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.4 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca
Autoridades recomendaron conservar y no desechar las tarjetas activas

Sismo de 4.3 de magnitud se registra en Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
