
El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que “Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie”.
Lo anterior derivado de una nota informativa que se hizo se difundió en redes sociales, se reportó que “Se había usurpado la identidad de alguien usando su Clave de Registro Único (CURP)”.
Por ello, Peña Merino afirmó que “Llave MX” no permite la suplantación de identidad de ninguna personas, describió tres motivos por los que no se puede:
- No se puede iniciar y concluir un trámite por completo usando solamente la Llave MX. En todos los casos se requiere siempre una documentación adicional y que siempre revisa un servidor público para acreditar la identidad.
- Dar de alta una cuenta Llave MX con una CUP que no es tuya no implica suplantar la identidad de nadie.
- Las iniciativas de ley permitirán crear una identidad digital con mecanismos de seguridad para realizar trámites 100% en línea.
El funcionario resaltó que actualmente “No es posible hacer únicamente un trámite con la Llave MX, como un mecanismo de identidad de quien hace el trámite”, explicó que siempre hay un servidor público que revisa documentación adicional que permiten validar la identidad de las personas que usen Llave MX".
¿Qué es la LaveMX?

La Llave MX es una plataforma de identidad digital implementada por el Gobierno de México para facilitar y agilizar trámites oficiales de ciudadanos y empresas a través de un mecanismo de autentificación.
El registro es opcional y permite acceder a servicios y programas sociales sin la necesidad de presentar documentos repetidos.
Existen dos niveles: Básica y Verificada, esta última con mayor seguridad, según el Gobierno de México, además tiene opciones de firma electrónica.
La Llave MX centraliza la información, reduce el tiempo de espera, protege los datos personales y simplifica la inscripción a programas sociales.
Este instrumento es diferente a la Llave CDMX, que está enfocada en trámites y servicios exclusivos de la capital, mientras que en Llave MX se puede utilizar para gestionar trámites en dependencias federales.
El registro para Llave MX se puede realizar al ingresar al portal oficial e ingresar los siguientes datos:
- CURP.
- Nombre completo.
- Número de teléfono celular.
- Correo electrónico.
- Sexo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Domicilio.
- Contraseña de acceso.
Las personas morales interesadas en obtener la Llave MX, requiere de: Registro Federal de Contribuyentes (RFC), e.firma, certificado (.cer), clave privada (.key) y contraseña.
Más Noticias
Así puedes preparar Kéfir de leche casero, la bebida que te ayudará a mejorar tu digestión de forma natural
La bebida también ayuda a modular la presión arterial y el colesterol, además de que tiene propiedades antialérgicas

Cae “El Fabuloso” en operativo de seguridad en Michoacán; cargaba con fusil AR-15 y municiones
Versiones extraoficiales apuntan a que Ramiro M.E estaría vinculado con grupos criminales como el CJNG y Los Viagras en la región, pero no existe información oficial al respecto

Monte de Piedad en huelga: cómo realizar tu pago y proteger tus empeños
La institución ofrece alternativas de pago y medidas de resguardo para los artículos de sus clientes

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Alexis Ayala asegura que el ganador será Abelito o Aldo de Nigris
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Ludwika Paleta reacciona a polémicas declaraciones de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos: “Pensar no hace daño”
La actriz compartió una historia en Instagram que ha sido interpretada como una distanciamiento de las expresiones de Polanco
