
El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que “Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie”.
Lo anterior derivado de una nota informativa que se hizo se difundió en redes sociales, se reportó que “Se había usurpado la identidad de alguien usando su Clave de Registro Único (CURP)”.
Por ello, Peña Merino afirmó que “Llave MX” no permite la suplantación de identidad de ninguna personas, describió tres motivos por los que no se puede:
- No se puede iniciar y concluir un trámite por completo usando solamente la Llave MX. En todos los casos se requiere siempre una documentación adicional y que siempre revisa un servidor público para acreditar la identidad.
- Dar de alta una cuenta Llave MX con una CUP que no es tuya no implica suplantar la identidad de nadie.
- Las iniciativas de ley permitirán crear una identidad digital con mecanismos de seguridad para realizar trámites 100% en línea.
El funcionario resaltó que actualmente “No es posible hacer únicamente un trámite con la Llave MX, como un mecanismo de identidad de quien hace el trámite”, explicó que siempre hay un servidor público que revisa documentación adicional que permiten validar la identidad de las personas que usen Llave MX".
¿Qué es la LaveMX?

La Llave MX es una plataforma de identidad digital implementada por el Gobierno de México para facilitar y agilizar trámites oficiales de ciudadanos y empresas a través de un mecanismo de autentificación.
El registro es opcional y permite acceder a servicios y programas sociales sin la necesidad de presentar documentos repetidos.
Existen dos niveles: Básica y Verificada, esta última con mayor seguridad, según el Gobierno de México, además tiene opciones de firma electrónica.
La Llave MX centraliza la información, reduce el tiempo de espera, protege los datos personales y simplifica la inscripción a programas sociales.
Este instrumento es diferente a la Llave CDMX, que está enfocada en trámites y servicios exclusivos de la capital, mientras que en Llave MX se puede utilizar para gestionar trámites en dependencias federales.
El registro para Llave MX se puede realizar al ingresar al portal oficial e ingresar los siguientes datos:
- CURP.
- Nombre completo.
- Número de teléfono celular.
- Correo electrónico.
- Sexo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Domicilio.
- Contraseña de acceso.
Las personas morales interesadas en obtener la Llave MX, requiere de: Registro Federal de Contribuyentes (RFC), e.firma, certificado (.cer), clave privada (.key) y contraseña.
Más Noticias
El gobierno podrá espiar tus compras en línea, viajes y hasta pedidos de comida, acusa Ricardo Anaya
“El gobierno con sólo teclear tu CURP va a tener absolutamente toda la información de cualquier servicio, de cualquier compra”, señaló el senador del PAN
Kinder desmiente supuestos abusos sexuales que denunció Natalia Téllez y amenaza con demandarla
La conductora aseguró que el Instituto Kent presenta casos de abuso infantil, pero la escuela ya contestó

¿Necesitas tramitar o renovar tu licencia en Edomex? Semov abre unidades móviles en estos municipios
El permiso en indispensable para poder circular de manera adecuada con el automóvil

El top de las mejores series y películas de Disney+ en México
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Estas son las mejores películas de Google para ver hoy en México
Google busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas historias
