
Durante los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de junio, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SecGob), realizó operativos nocturnos como parte del programa “La Noche es de Todos”, lo que desembocó con la suspensión de 30 establecimientos que operaban fuera de la normatividad, principalmente puntos de venta de alcohol sin permisos correspondientes.
Las acciones fueron resultado de denuncias ciudadanas relacionadas con la venta de alcohol en la vía pública, venta a menores, riñas y otras actividades que alteran la seguridad y tranquilidad en diversas comunidades. Las intervenciones se realizaron en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Los establecimientos se encontraban distribuidos en las siguientes colonias
- Iztapalapa - San Nicolás Tolentino, Cerro de la Estrella, San Juan Xalpa, San Lorenzo Tezonco, Lomas Estrella, Santa María Aztahuacán y San Antonio Culhuacán.
- Tláhuac: Del Mar, Selene, Conchita, Santa Ana Poniente y Santiago Centro.
- Tlalpan - Lomas de Padierna, Héroes de Padierna, San Nicolás Totolapan y San Jerónimo Lídice.
- Magdalena Contreras: El Rosal.
- Cuauhtémoc: Santa María la Ribera.
- Venustiano Carranza - Se realizaron recorridos en Moctezuma, Valentín Gómez Farías, Federal, Pensador Mexicano, Peñón de los Baños y Santa Cruz Aviación.
En los operativos participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), con el objetivo de atender las denuncias ciudadanas y garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir riesgos para la población.
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con la regulación de los establecimientos nocturnos. Informó también que se desarrollaron operativos para promover el cumplimiento de la ley y la protección de la ciudadanía que habita y transita por la capital.
La venta de alcohol en la vía pública está prohibida en México por su impacto en la seguridad, el orden público y la convivencia ciudadana. Las autoridades a nivel local y federal implementan operativos para combatir esta práctica, ya que fomenta el consumo irresponsable, riñas, accidentes y afecta la tranquilidad de las comunidades.
Además, se busca prevenir la venta a menores de edad, un problema recurrente asociado a estas actividades. La prohibición forma parte de las normativas locales para regular el expendio de bebidas alcohólicas, lo que debería garantizar un entorno más seguro y controlado en las zonas urbanas. Su incumplimiento conlleva sanciones administrativas o penales.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Temblor hoy 1 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este marte

Pensión del Bienestar: este es el calendario oficial de pagos para el bimestre julio-agosto
Consulte el calendario oficial por apellido y las recomendaciones para cobrar tu apoyo de forma segura

El regalo con IA que unió a la familia de Daniel Bisogno tras el pleito por la herencia
Tras la muerte del conductor de Ventaneando, los problemas se hicieron presentes

Cómo ayuda la aceituna a combatir la diabetes y reducir el colesterol
Esta planta medicinal puede consumirse cotidianamente en diferentes presentaciones y no todos conocen sus grandes beneficios para la salud
