
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, calificó como “lamentable” el paro de labores que persiste desde hace un mes en el Poder Judicial local. Afirmó que su administración ha respetado la autonomía del órgano judicial y ha estado atenta a los requerimientos planteados.
Durante ‘La Mañanera’ de este lunes, indicó que, en respuesta a la demanda de incremento salarial, se ofreció un aumento de 5% directo al sueldo y 2% en prestaciones, propuesta que fue rechazada. Añadió que el gobierno capitalino ha hecho planteamientos adicionales y expresó su intención de que el conflicto se resuelva lo antes posible.
“Es lamentable, llevamos ya un mes con este paro. Hemos estado muy atentos desde la Secretaría de Gobierno (de la capital) cuando nos lo han pedido (el poder judicial local) para que podamos estar respetando la autonomía del poder judicial (de la Ciudad de México), apoyando la concertación entre el grupo de trabajadores y sus exigencias. Ellos piden un aumento salarial, se les dio 5% de aumento salarial más un 2% adicional en prestaciones y aun así no están de acuerdo, han presentado propuestas y nosotros hemos apoyado para que se llegue a acuerdos”, señaló.

La mandataria capitalina aseguró que durante las últimas reuniones, su gobierno consultó con las bases de los trabajadores inconformes y la mayoría había aceptado levantar la protesta. No obstante, el paro aún se mantiene en las instalaciones del poder judicial capitalino.
“La última vez se consultó con las bases y la mayoría aprobó la propuesta, pero hay quienes continúan a pesar de que, entendemos, ya había resultados positivos para levantar el paro. Entiendo que el presidente del poder judicial ha estado tomando medidas administrativas. Vamos a estar al tanto, lo que queremos es que se resuelta lo más rápido posible”, manifestó.
Pliego petitorio no resuelto
El pasado 20 de junio, los trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México —en paro desde el 5 de junio— entregaron un pliego petitorio a las autoridades capitalinas. El documento incluía demandas específicas relacionadas con condiciones laborales, presupuesto y representación sindical.
Entre sus principales demandas, exigen una auditoría interna a realizarse antes de agosto. El objetivo es identificar gastos considerados injustificados y redirigir esos recursos a un incremento salarial general para el personal. La petición también contempla la aprobación de un bono extraordinario para diciembre.

Otro punto del documento exige la basificación del personal administrativo, proyectistas, secretarios y trabajadores de medidas cautelares con al menos seis meses de antigüedad. Esta solicitud se basa en los compromisos establecidos en una “Carta convenio” elaborada por el colectivo en paro.
Más Noticias
Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Granja VIP: Omahi reveló al primer nominado de la cuarta semana del reality
El influencer provocó gran polémica tras dar a conocer su “Legado”

Desaparición de Alejandro Correa: Hallan pertenencias del exalcalde de Zinapécuaro y ventilan que tuvo riña en bar
El caso del exfuncionario se suma al clima de tensión política por recientes hechos violentos ocurridos en Michoacán

Manifestantes incendian Palacio Municipal de Apatzingán, mientras viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 3 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

