
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) cerró su convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2025-2026 el pasado 6 de junio con una cifra récord de 25 mil 478 fichas tramitadas por aspirantes a diferentes programas académicos. Como cada edición, el área de Ciencias de la Salud fue la más demandada, destacando la Licenciatura en Médico Cirujano como el programa con mayor número de solicitudes, siendo una de las carreras más competitivas de la institución.
La aplicación de los exámenes de admisión inició el pasado lunes 23 de junio bajo la supervisión de la Dirección de Control Escolar y con el apoyo del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), encargado de aplicar el EXANI-II, una prueba estandarizada que busca garantizar igualdad de condiciones entre todos los aspirantes y eliminar cualquier margen de subjetividad en la evaluación.
Sin embargo, en medio de este proceso riguroso, durante la primera jornada de exámenes del área de la Salud, se detectó un intento de fraude cuando un aspirante fue sorprendido portando gafas inteligentes con la intención de grabar el contenido del examen. Este acto fue confirmado por el secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, quien calificó el incidente como una falta grave que tendrá consecuencias legales.
Nuevas herramientas para viejas trampas
Cervantes Rodríguez, en la cuenta oficial de la institución en X informó a través de un video que “Se descubrió a un aspirante que ingresó con gafas inteligentes, con lo que pretendía video-grabar el examen de admisión del área de la Salud, lo cual representa una ilegalidad. Se procederá legalmente ante las instancias correspondientes”.
Sumado a ello, la universidad subrayó que este tipo de acciones no sólo infringen las normas del proceso de selección, sino que también constituyen un intento de fraude académico, motivo suficiente para la anulación del ingreso.
En sus redes oficiales, la UMSNH había advertido reiteradamente sobre la prohibición de ingresar con dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, relojes inteligentes, mochilas, laptops, tabletas, lentes oscuros o cualquier equipo que pudiera permitir la grabación o el acceso a información externa. Sólo estaban permitidos útiles básicos como lápiz HB2, goma, sacapuntas y una calculadora no científica para evitar cualquier conducta irregular.
De acuerdo con Universitas Multimedios, medio especializado en educación superior en la entidad, el proceso de admisión de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha experimentado una evolución constante orientada a reforzar la transparencia, la equidad y la confiabilidad en la selección de sus futuros estudiantes, el cual se sustenta en la aplicación del ya mencionado Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II).
El EXANI-II es una herramienta diagnóstica de aplicación nacional diseñada para aplicarse en una sola sesión con una duración máxima de 4.5 horas a través de reactivos de opción múltiple con tres alternativas de respuesta, lo cual contribuye a reducir la carga cognitiva durante la lectura y resolución del examen.
Según información oficial del Ceneval, el EXANI-II permite evaluar de manera integral tanto las habilidades académicas generales como los conocimientos disciplinares específicos de los sustentantes. Entre los componentes evaluados se encuentran la comprensión lectora, redacción indirecta, pensamiento matemático, dominio del idioma inglés (nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) y una batería de indicadores personales, escolares y sociales que incluyen habilidades socioemocionales.
La estructura del examen contempla 16 módulos temáticos diseñados para valorar competencias fundamentales requeridas para el adecuado desempeño en el nivel superior. De este modo, la UMSNH asegura que los estudiantes seleccionados cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para afrontar con éxito la formación profesional, fortaleciendo al mismo tiempo la credibilidad del proceso de admisión ante la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El caso reciente de la UNAM y el IPN

El caso de la UMSNH no es un hecho aislado, un ejemplo reciente es el del examen conjunto ECOEMS (Espacio de Coordinación de Educación Media Superior), aplicado por la UNAM y el IPN. Esta evaluación, completamente en línea y supervisada por inteligencia artificial, suspendió a 47 aspirantes que intentaron hacer trampa durante la aplicación del examen de ingreso al nivel medio superior.
Las trampas en esa ocasión incluyeron el uso de teléfonos celulares para divulgar el contenido del examen en redes sociales, sin embargo, dichas acciones fueron detectadas en tiempo real gracias a un sistema de vigilancia basado en inteligencia artificial que analizaba gestos, movimientos, sonidos y hasta el entorno visual de cada aspirante.
El sistema exigía que los aspirantes mantuvieran activadas sus cámaras y micrófonos, además de cumplir con únicamente dos hojas blancas, un lápiz, una goma y un sacapuntas. Incluso elementos como gorras, capuchas, maquillaje excesivo o imágenes humanas de fondo eran motivo de alerta para el sistema.
De acuerdo con cifras oficiales, los 47 casos detectados por intento de trampa representaron el 0.06% de los participantes. Aunque estadísticamente baja, esta cifra demuestra que los intentos de burlar los procesos de admisión siguen existiendo, aunque ahora bajo nuevas formas impulsadas por la tecnología.
Más Noticias
Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 4 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
