Manolo Caro cumple su sueño de ser papá a través de un vientre subrogado: “Soy el hombre más feliz del mundo”

El director de ‘La casa de las flores’ le da la bienvenida a su recién nacido

Guardar
Manolo Caro se convierte en
Manolo Caro se convierte en padre soltero mediante vientre subrogado (Foto: Instagram/@manolocaro)

El director Manolo Caro ha dado un paso decisivo en su vida personal al convertirse en padre soltero mediante un vientre subrogado.

El cineasta mexicano, conocido por su trabajo en la industria audiovisual y por su influencia en el auge del contenido latinoamericano en plataformas como Netflix, compartió la noticia este lunes 30 de junio, acompañada de una imagen en la que su mano se une a la de su recién nacido.

Soy el hombre más feliz del mundo”, expresó Caro, resumiendo la emoción que lo embarga en esta nueva etapa.

La decisión de Caro de formar una familia por su cuenta surgió tras una ruptura sentimental. En una entrevista reciente con Pati Chapoy, el realizador confesó: “Cuando me separé, lo primero que dije fue ‘yo quiero ser padre’, estoy intentando hacerlo de la mejor forma posible”.

El director mexicano sorprendió al
El director mexicano sorprendió al anunciar que se convirtió en padre soltero mediante gestación subrogada, mostrando la emotiva unión de manos con su bebé y desatando una ola de felicitaciones en redes sociales (IG)

Esta determinación lo llevó a explorar la paternidad a través de la gestación subrogada, un proceso que, según él, buscó proteger tanto a la madre gestante como a sí mismo y, sobre todo, al bebé.

Aunque Caro no ha revelado detalles sobre el género, el peso o el tipo de parto de su hijo, sí ha dejado claro que la llegada del bebé representa la realización de un anhelo profundo.

No estoy buscando un padre para mi hijo pero estoy convencido que es algo que he deseado y quiero intentarlo por lo menos”, afirmó, subrayando su compromiso con la crianza y su deseo de asumir la responsabilidad en solitario.

El vínculo entre la paternidad y su carrera profesional ha sido un tema recurrente en las declaraciones de Caro. “Yo amo mi profesión y lo único que siempre me ha hecho pensar en serle infiel a mi profesión es la paternidad”, reconoció, evidenciando el peso que tiene este nuevo rol en su vida.

El realizador mexicano apostó por
El realizador mexicano apostó por la paternidad en solitario, cuidando cada detalle del proceso y priorizando el bienestar de la madre gestante y su bebé (Foto: Twitter @ManoloCaroS)

En tono de humor, ha comentado en otros espacios que sueña con transmitir a su hijo su pasión por el arte, aunque no descarta que el pequeño termine interesado en el fútbol, un mundo completamente ajeno para él.

La noticia de la paternidad de Caro ha generado reacciones en el ámbito cultural y entre sus seguidores, quienes han acompañado al director en este momento significativo.

“Y toda tu familia también somos felices,los amamos!!”, escribió su ‘musa’ Cecilia Suárez; por su parte, Loreto Peralta anotó: “Manolooo, estoy tan feliz por ti. Darío Yazbek, Ximena Sariñana y Sara Maldonado también le han mostrado su emoción ante la feliz noticia.

El realizador de “Perfectos desconocidos”
El realizador de “Perfectos desconocidos” inicia una etapa llena de retos y emociones, decidido a transmitirle a su hijo su amor por el arte y la vida (Foto: Netflix)

Quién es el cineasta mexicano Manolo Caro

Nacido el 20 de septiembre de 1984 en Guadalajara, Jalisco, Jesús Manuel Caro Serrano, conocido como Manolo Caro, ha construido una trayectoria sólida como director, guionista y productor.

Su carrera despegó en 2013 con la película “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, basada en su propia obra teatral. Desde entonces, ha destacado por su capacidad para mezclar comedia, drama y crítica social en sus proyectos.

Serpientes y Escaleras, el regreso
Serpientes y Escaleras, el regreso de Manolo Caro y Cecilia Suárez a Netflix. Cr. Courtesy of Netflix ©2025

Entre las obras más reconocidas de Caro figuran “La vida inmoral de la pareja ideal” (2016), “Perfectos desconocidos” (2018), “La Casa de las Flores” (2018–2020), “Alguien tiene que morir” (2020), “Érase una vez... pero ya no” (2022), “Sagrada familia” (2022–2023) y “Serpientes y escaleras” (2025).

Su estilo ha contribuido a posicionar el contenido mexicano y latinoamericano en el escenario internacional, especialmente a través de la colaboración con plataformas de streaming.