
Las intensas lluvias registradas este 29 de junio en la Ciudad de México provocaron afectaciones significativas en sus 16 alcaldías. Entre las más perjudicadas se encuentra Álvaro Obregón, donde se reportaron múltiples inundaciones debido al incremento en el nivel del agua, así como el desbordamiento de la presa San Francisco, ubicada en la colonia Lomas de Becerra.
Ante las condiciones meteorológicas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) puso en marcha el Operativo Tlaloque, con el objetivo de movilizar equipos de auxilio para atender las afectaciones registradas en la demarcación.
Conforme a los primeros informes, hasta la medianoche del domingo, el volumen de las lluvias acumuladas en toda la capital superó los 38 millones de metros cúbicos. La mayor intensidad de precipitación se registró en la estación pluviométrica de la presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, con un nivel de 103.5 milímetros.
Atienden afectaciones pluviales en CDMX
Con el despliegue del ‘Operativo Tlaloque’, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó la extensión de más de 290 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje.
De igual manera, como parte del protocolo implementado, se dispuso de un total de 50 vehículos, incluyendo las siguientes unidades:
- Dos Equipos Hércules
- Cinco vehículos de bombeo de emergencia
- Nueve hidroneumáticos
- Cinco pipas de agua tratada
- Cinco caja seca
- Dos vehículos de volteo
- Una grúa HIAB
- Un vehículo Unimog
- Una grúa de brazo hidráulico
- 19 vehiculos pick up / Sedan

El volumen total de lluvias registrado en toda la capital superó los 38.7 millones de metros cúbicos. El nivel más alto de precipitación se observó en la estación pluviométrica E.P. Presa Mixcoac, ubicada en Álvaro Obregón, con un acumulado de 107.25 milímetros.
“Se trata del registro más alto de precipitación en lo que va del año en la estación Presa Mixcoac, pues de ese nivel más de 70 milímetros llovieron en tan solo una hora, esto se clasifica como una lluvia torrencial”. señaló la institución.
En la Ciudad de México, las lluvias que acumulan más de 100 milímetros en un lapso de 24 horas son fenómenos poco comunes y de alta intensidad. Con las precipitaciones recientes, el acumulado llegará a 252 milímetros, lo que equivale al doble del promedio histórico. Un volumen de esta magnitud no se había registrado desde el año 1991.
Con base en los pronósticos, se establecieron puntos de vigilancia con personal técnico en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco.
En la presa Becerra, personal de Segiagua intervino para resolver un taponamiento causado por acumulación de desechos. Para la labor se desplegaron un equipo vactor, un vehículo de caja seca con sistema de bombeo y un brazo hidráulico destinado a las tareas de limpieza. Durante la operación, se retiraron 15 metros cúbicos de residuos sólidos.
Más Noticias
Ya hay pan de muerto: esta es la cantidad de calorías que tiene el tradicional platillo
Conoce el contenido calórico de este delicioso clásico del Día de Muertos

Corte mullet: el look perfecto para arrancar la temporada de otoño
Uno de los estilos que más ha marcado generaciones regresa con gran fuerza este año para adaptarse a las nuevas tendencias

Revelan red de tráfico de bebés en Ciudad Juárez: La Línea engañaba a las madres para vender a sus hijos en EEUU
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, este grupo criminal les quitaba a los pequeños y los traficaba por 250 mil pesos

Marianne Gonzaga relata cómo fue estar en prisión tras acuchillar a Valentina Gilabert: “Aprendí a barrer”
La influencer narró lo que hizo durante 5 meses privada de su libertad

Noroña declina custodia de la Guardia Nacional tras pelea con Alito Moreno
Madres buscadoras como Ceci Flores criticaron la medida otorgada al senador de Morena
