
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), en la que afirmó que esta corporación se ha consolidado como un pilar en la estrategia de seguridad pública del país. Recordó que la institución, que hoy cuenta con más de 130 mil elementos, forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde 2024, tras una reforma constitucional que formalizó su adscripción y marco legal.
Durante su discurso, Sheinbaum recalcó que aunque la GN está adscrita a la Sedena, se trata de una institución distinta del Ejército, con estructura propia, comandancia independiente y formación especializada. Subrayó que esta separación orgánica no impide que exista una estrecha colaboración con otras instancias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército y la Marina, dentro de un esquema de coordinación integral.
Resultados cuantificables
A seis años de su creación, la presidenta resaltó que la Guardia Nacional es una de las instituciones mejor valoradas por la población. En ese sentido, atribuyó a su fortalecimiento la disminución de 25 por ciento en los homicidios dolosos durante los últimos nueve meses. Dicha reducción fue presentada como evidencia de que la estrategia federal en materia de seguridad está funcionando y ha comenzado a rendir resultados cuantificables.
Sheinbaum enfatizó que la estrategia de seguridad se basa en atender tanto el problema inmediato de la violencia como sus causas estructurales. Señaló que el fortalecimiento de capacidades en inteligencia e investigación, junto con la articulación de todas las instituciones del Estado mexicano, ha permitido avances sustantivos.

Papel ético y simbólico de la GN
Además del balance operativo, la presidenta ofreció una interpretación ética y simbólica del papel de la GN. Enfatizó que la valentía y la honestidad son principios esenciales para el funcionamiento de la corporación. En ese marco, hizo un reconocimiento público a los elementos de la Guardia Nacional, a quienes describió como “los mejores hombres y mujeres de México”, cuya labor tiene un impacto no sólo táctico, sino también moral.
Agregó que los uniformados tienen una responsabilidad histórica y sirven de ejemplo para las nuevas generaciones. Subrayó que su actuar deja huella y que la honestidad es un valor central para sostener instituciones y avanzar como país.

La presidenta cerró su intervención con un agradecimiento directo a los elementos desplegados en todo el país, reconociendo su papel en la tranquilidad de millones de familias. Concluyó con un llamado a que su labor se mantenga anclada en principios éticos y en el compromiso con el bienestar del pueblo de México.
Más Noticias
Rosita Bouchot aclara si Chespirito intentó conquistarla durante su paso como ‘Paty’ en El chavo del 8: “Fui coqueta”
La actriz interpretó el papel de una niña nueva en la vecindad durante sólo dos episodios

Cineteca Nacional: 12 clásicos del terror japonés para los valientes que buscan lo desconocido
Una selección de cintas que entrelazan lo psicológico y lo sobrenatural, desde maldiciones hasta espíritus ancestrales

Tráiler impacta a automóvil en la autopista México-Querétaro; caos vial y lesionados en Cuautitlán Izcalli
Hay diversos lesionados que ya son atendidos en la zona

Familiares del primer cuerpo reconocido del crematorio “Plenitud” exigen supervisar nueva cremación tras recibir los restos
Familia de Gabriel exige certeza tras escándalo de los 383 cuerpos hallados; presentarán demanda contra funeraria

Gobierno de Sheinbaum ya investiga lista de 30 casos de embarazo infantil; explica protocolo de denuncia: “Ya está legislado”
La presidenta indicó que la Secretaría de Salud tiene un protocolo para denunciar los casos ante el Ministerio Público
