
Por tercer año consecutivo, HEINEKEN México y Fundación Azteca sumaron esfuerzos para llevar a cabo la jornada de voluntariado ambiental “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor”, que tuvo lugar en el Parque Metropolitano de Zapopan, Jalisco.
La actividad reunió a más de 495 voluntarios comprometidos con la restauración ecológica, quienes plantaron más de 500 árboles y especies polinizadoras en este importante pulmón verde de la ciudad, considerado un área prioritaria por su valor ambiental.

El evento contó con la presencia de representantes de gobierno, sociedad civil y del sector privado, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar colaboraciones intersectoriales para cuidar los recursos naturales.
Entre las voces destacadas estuvo la de Paola Bauche, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, quien expresó: “Gracias a todas y todos los que hoy aportaron su tiempo, energía y compromiso para retribuirle un poco de lo mucho que el bosque nos ha dado. Venimos a escribir una carta al futuro, una apuesta por que más personas puedan caminar en espacios como este”.
Durante la jornada se plantaron especies nativas como guaje, parota y cedro rojo, seleccionadas por su adaptabilidad al ecosistema local, así como diversas plantas polinizadoras como lavanda, muicle y salvia, que atraen mariposas y abejas, promoviendo así la biodiversidad urbana.

Esta reforestación se enmarca en los esfuerzos continuos de HEINEKEN México por restaurar ecosistemas y promover la sostenibilidad a través de su programa de voluntariado.
A lo largo de 2024, el programa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” ha realizado nueve jornadas en diversas ciudades, logrando plantar más de 11,500 árboles.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este martes 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Qué hay detrás del traslado de García Luna a la cárcel más extrema de EEUU? Estos son los 3 posibles escenarios
Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está “El Chapo” Guzmán

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: el pronóstico para este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
